TECNOLOGÍA

Blackmagic Cloud agiliza la producción de Rotting in the Sun, presentada en Festival de Cine de Sundance 2023

Ernesto Ecarri| 16 de febrero de 2023

Rotting In The Sun

Blackmagic Design anunció que Blackmagic Cloud facilitó la colaboración en tiempo real durante la posproducción del largometraje Rotting in the Sun, el cual formó parte de los estrenos del Festival de Cine de Sundance de este año. El colorista principal Ernie Schaeffer (Caffeine Post) y su equipo además emplearon DaVinci Resolve Studio para etalonar, editar y masterizar el proyecto.

En esta comedia negra, que “atraviesa no solo la industria de la cinematografía, sino también la cultura moderna del solipsismo”, el director Sebastián Silva actúa representándose a sí mismo. Después de salvar a Jordan Firstman, influencer de las redes sociales, de que se ahogara, Silva y Firstman deciden trabajar juntos en una serie. Cuando Firstman llega al estudio de Silva en CDMX, no lo encuentra por ningún lado, lo que lo lleva a pensar que la empleada de servicio doméstico sabe qué ha sucedido. Silva, radicado en la CDMX, recibió el premio del Gran Jurado en la categoría de cine mundial en el Festival de Cine de Sundance de 2009 con La nana y obtuvo el premio al mejor director de cine mundial dramático en la edición 2013 con Crystal Fairy y el cactus mágico.

Debido a que Caffeine Post también se encuentra en la CDMX, Schaeffer trabajó con Silva y el director de fotografía Gabriel Díaz, quien estaba en Chile, para crear la estética característica de la película. “Hicimos unas muestras de los positivos en 35mm para ver qué aspectos nos gustaban, a fin de encontrar una apariencia que fuera digital, pero con elementos del estilo analógico de 35mm, que es un tanto más suave que el de 16mm” observó Schaeffer.

“Las películas de arte, en mi experiencia, llevan tiempo y necesitan de un buen proceso detallado, a fin de garantizar que el equipo de etalonaje, el director y el responsable de fotografía coincidan en la estética de las imágenes finales” expresó. “Afortunadamente, las herramientas de colaboración a distancia de Blackmagic Cloud y DaVinci Resolve aportan la flexibilidad necesaria a la dinámica y permiten ahorrar tiempo valioso”.

“En Caffeine Post, diseñamos tanto el equipo de etalonaje como el de sonido: el supervisor de imágenes, el colorista principal y el ambiental crean profundidad visual; el colorista de diálogos controla los rostros y las personas; el de efectos visuales añade máscaras especializadas, ajustes específicos de color y de iluminación; y el encargado de la premezcla cromática unifica y garantiza la continuidad en las tomas. Luego, en la masterización, se realizan los últimos balances y pasos para lograr la versión para el cine, así como las distintas variaciones para la destinada a las transmisiones por Internet” explicó Schaeffer. “Nuestro proceso brinda más tiempo de adaptación y, al igual que con el sonido, permite encontrar el camino de manera creativa para expresarse libremente desde la imagen”.

Como cada miembro del equipo explota su creatividad al máximo, era fundamental mantener una buena conexión entre ellos. “Como Gabriel estaba trabajando desde su estudio en Chile, primero probamos las herramientas de colaboración en Resolve y luego determinamos la estética de la película” añadió Schaeffer. “Gracias a Blackmagic Cloud, el equipo de Caffeine Post pudo compartir notas y los objetivos necesarios para poder avanzar en el proceso de corrección cromática. En ciertos momentos, empleamos un sistema híbrido (etalonaje a distancia con DaVinci y Blackmagic Cloud), que funcionó a la perfección y que nos permitió junto a Gabriel seguir avanzando con otras partes de la película, mientras el equipo en Caffeine Post trabajaba en tomas que ya habíamos completado”.

Según Schaeffer, todo se basa en una buena comunicación y en asegurarse de una perfecta sincronización durante el proceso de posproducción. “Blackmagic Cloud nos permitió crear una carpeta con los archivos multimedia que íbamos utilizando y replicarla en los servidores locales de los distintos estudios. A medida que la película avanzaba una vez establecidas la estética deseada, las versiones con efectos visuales, subtítulos, créditos y tomas de reemplazo, tuvimos la posibilidad de controlar los clips y diferentes elementos que se agregaban, de modo que el equipo podía revincular el material y seguir trabajando sin inconvenientes” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.