Bill Gates abrió por última vez la Feria de la Electrónica de Consumo en Las Vegas, ya que a mediados de año se retira de su actividad, para dedicarse por completo a su fundación
Tras más de una década de abrir las sesiones del Consumer Electronic Show (CES), el titular Microsoft, Bill Gates, anunció el pasado lunes en Las Vegas su retiro como empleado activo de la empresa, al indicar que a partir de julio dejará de estar tiempo completo en la organización para dedicarse, junto con su esposa, Melinda, a los trabajos de su fundación en las áreas de salud y educación.”Este es mi último discurso de apertura. En julio dejaré de ser un empleado a tiempo completo de Microsoft para trabajar totalmente para la fundación”, señaló Gates ante un auditorio repleto.En su discurso, el multimillonario calificó a los últimos diez años como la “primera década digital” y destacó a ese período por haber sido un gran éxito en lo que respecta al desarrollo de aparatos y aplicaciones. “Y esto es sólo el principio”, agregó.Gates, de 52 años, anunció la llegada de una “segunda década digital” que, según explicó, estará más enfocada “en conectar personas” y en “las necesidades del usuario”.La nueva etapa tendrá, según el presidente de Microsoft, tres elementos claves. El primero será lo que el empresario definió como “experiencias en alta definición de forma ubicua”, tanto de video como de audio y puso como ejemplo su desarrollo Surface, que permite, a través de una pantalla horizontal táctil de grandes dimensiones, la manipulación de objetos con las manos y su conexión inalámbrica con todo tipo de aparatos y servicios.El segundo elemento tiene que ver con que todos los aparatos electrónicos “estarán conectados por servicios”, lo que permitirá compartir la información entre multitud de usuarios, sin la necesidad de establecer puentes entre los aparatos.El último punto se refiere a las nuevas formas de interacción de los usuarios con las computadoras, teléfonos y otros aparatos electrónicos. Las innovaciones incluirán desde pantallas táctiles hasta reconocimiento de mensajes orales, pasando por el reconocimiento visual.