Bernardo Vértiz Díaz, gerente de Proyectos Especiales de Telvicom, opina que, para aprovechar las ventajas de la TV digital terrestre será necesario que los broadcasters inviertan en capacitación porque la forma en que se explote el nuevo conocimiento dependerá directamente de la capacidad de aprendizaje y de asimilar el cambio.Sin embargo, Vértiz se pregunta: ¿Los países con estándar ISDB-T (con las modificaciones brasileñas) tenemos la infraestructura académica para capacitar a nuestros técnicos en la nueva tecnología?ISDB-T es un estándar complejo y compromete a un gran número de tecnologías, conocimientos y calificaciones profesionales, lo que obviamente genera entre los ingenieros y técnicos una natural resistencia, considerando los casi 60 años de televisión NTSC con los mismos parámetros, los mismos instrumentos de medición y los mismos resultados aseguró.Para Vértiz, una característica de ISDB-T es que puede transmitir HDTV, lo que significará que para generar contenidos HD se deben sustituir los actuales equipos analógicos o SD de adquisición, creación de contenido, archivo y transmisión, y por ende conocer cómo funcionan los nuevos sistemas.También recordó que, en abril de 2009, Perú se convirtió en el primer país del mundo, luego de Brasil, en adoptar como estándar de TV digital el ISDB-T con las modificaciones brasileñas, decisión que siguieron posteriormente, ese mismo año, Argentina, Chile y Venezuela.A la fecha, 13 naciones han elegido este estándar, lo que significa un mercado potencial de casi 600 millones de televidentes, superior en población a similar cantidad de países que adoptaron el sistema ATSC finalizó.
Julio Villar de Telvicom: 22 unidades vendidas del camcorder HXR-NX5N
VIDEO Julio Villar de Telvicom: Camcorder HXR-NX5N dará mucho que hablar
Bernardo Vértiz de Telvicom: Invertir en capacitación para aprovechar TV digital
RPP TV de Perú adquiere cámaras PMW-EX3 de Sony a través de Telvicom