
Manuel Haces, gerente de Prospectiva de NIC México
Banda ancha, acceso al espectro de 700 MHz, distribución de video y neutralidad de redes, serán algunos de los ejes temáticos a abordar en el foro “Diálogos sobre Gobernanza de Internet” de los próximos 17 al 19 de febrero en México DF.La gobernanza de Internet comprende diversos temas, desde aspectos técnicos como la infraestructura y recursos, hasta su adopción y uso, por ello abordaremos temas estructurales como los espectros radioeléctricos (hablando de la banda de 700 MHz), ancho de banda y neutralidad en la red, con expertos en el tema declaró a PRODU Manuel Haces, gerente de Prospectiva de NIC México, organizador del evento.Se mencionó que en el encuentro se darán cita compañías líderes de la red, comunidad técnica, así como organismos gubernamentales y asociaciones civiles, como Microsoft, Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México, Google, Internet Society, representantes de Presidencia de la República de México, para discutir los temas agendados.Serán cinco ejes temáticos que abordará el encuentro: Seguridad (infraestructura y cooperación con autoridades); habilidades digitales, acceso, multilingüistico y multiculturalismo; neutralidad en la Red; Tensión de derechos en Internet; Open Data, Open Access y gobierno abierto informó Haces.Se destacó que este tipo de encuentros obedecen a una tendencia global de discutir problemáticas críticas sobre el desarrollo de las redes y la distribución de datos: En México es de gran relevancia estos temas ya que existen alrededor de 40 millones de mexicanos conectados a Internet, lo que supone grandes retos en políticas públicas que aseguren la adecuada adopción y funcionamiento de la red.
FCC inspeccionará acuerdos entre proveedores de contenido y redes de banda ancha
Carlos Blanco de Dataxis: La TV paga de LatAm crecerá 10,7% en 2015