Tristán Canales Najar, presidente de la CIRT
Azteca y la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión de México (CIRT) solicitaron al IFT, modificar la propuesta para una nueva política de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), para garantizar que todos los operadores emitan sus señales en calidad digital antes de que el instituto decrete el apagón analógico en una determinada zona.”Es importante precisar que no basta con que un concesionario o actual permisionario transmita en calidad digital, sino que se requiere que la totalidad de permisionarios y concesionarios que operan en un área de cobertura realicen transmisiones digitales” señaló la televisora.Considerando que el artículo 14 establece la posibilidad de que los concesionarios deban incrementar su cobertura y que el apagón analógico puede ser acordado anticipadamente, se podría generar una afectación a los concesionarios (que están migrando o que migrarán su transmisión hacia la TDT), ya que los plazos parecen estar sujetos a discrecionalidad del IFT indicó Azteca.Acerca de los servicios de radiodifusión, la Cirt solicitó que los canales adicionales asignados por oficio para llevar a cabo la digitalización, tengan los mismos derechos y obligaciones que los que se entregarán a petición de las empresas. Con ello, los radiodifusores afiliados a la cámara buscan que se garantice la seguridad jurídica de los permisionarios y concesionarios que obtengan estos canales. “Una consideración para que se acepte es, dotarla de los mismos derechos y obligaciones.
Concluye SCT proyecto piloto de TDT en la frontera noreste de México
Antv inició programa piloto de penetración de TDT en Colombia