TECNOLOGÍA

AWS va por sistemas que aún no están en la nube

Carmen Pizano| 1 de diciembre de 2022

Generica Ingenieros

En México menos
del 5% de cargas de trabajo que pueden estar en la nube hacen uso de esta
tecnología, por lo que AWS considera que existe una importante oportunidad de
crecimiento en el país.

 

Durante el
evento anual AWS re:Invent, Luis Velasco, director de AWS México, indicó que,
con base en datos de IDC, se espera un mercado total de nube de US$2,3 mil
millones en este año, incluyendo infraestructura, plataformas y sóftwer como
servicio, con un potencial de crecimiento anual de 28,9% hacia 2026.

 

Para
aprovechar este potencial, el directivo destacó las inversiones que la compañía
ha hecho para ampliar su presencia, como una nueva oficina en 2020 junto con
otras divisiones de Amazon, así como la instalación de dos locaciones Edge en
Querétaro, para capturar información, disminuir la latencia y mejorar el
servicio al cliente.

 

Esta
infraestructura se utilizó para el lanzamiento de Disney+ en México, a la vez
que permitió a Cinépolis Klic fortalecer su servicio de streaming durante la
pandemia. “El objetivo es estar más cerca y acompañarlos en la transformación
digital” agregó.

 

El directivo
se refirió también a la brecha del talento en el país, para lo cual la compañía
cuenta con Skillbuilder, con 500 cursos gratuitos en 15 idiomas, además de la
firma de un acuerdo con la Universidad Panamericana para entrenar a 30 mil
personas.

 

Velasco
consideró que el proceso de nearshoring, en el que algunas industrias comienzan
a migrar sus operaciones a México desde Asia, representa una “oportunidad de oro”
para el país y la compañía.

 

Aunque
admitió que la adopción de nube en ciertas industrias tarda un poco más
respecto a las startups, indicó que las capacidades de cómputo, almacenamiento
y seguridad que ofrece la nube son un incentivo para que las grandes empresas
migren sus operaciones una instalación on-premise a la adopción de esta
tecnología.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.