TECNOLOGÍA

AWS anunció construcción de nueva región de centros de datos en México con inversión de US$5.000 millones

26 de febrero de 2024

La región de AWS México contará con tres Zonas de Disponibilidad, garantizando la independencia física entre ellas para minimizar el riesgo de interrupciones en la continuidad del negocio

Amazon Web Services (AWS) reveló sus planes de establecer una nueva región de centros de datos en México expandiendo su presencia en América Latina. La nueva región de AWS México se situará en el estado de Querétaro con una inversión de US$5.000 millones complementando la existente en Sudamérica (São Paulo). Esta iniciativa permitirá a los clientes de AWS ejecutar cargas de trabajo y almacenar datos de manera local, ofreciendo mayor flexibilidad y cumplimiento normativo.

La región de AWS México contará con tres Zonas de Disponibilidad, garantizando la independencia física entre ellas para minimizar el riesgo de interrupciones en la continuidad del negocio. La conexión entre estas zonas se establecerá mediante conexiones de red de alta velocidad y baja latencia, utilizando fibra dedicada y totalmente redundante.

La inversión de AWS en México ha sido progresiva y significativa. Desde el lanzamiento de siete ubicaciones de borde de Amazon CloudFront en 2020, proporcionando una red de entrega de contenido altamente segura y programable, hasta el establecimiento de AWS Local Zones en Querétaro en 2023, que acerca la infraestructura de AWS a centros de población, industriales y de TI.

AWS indicó que esta nueva región está programada para abrirse a principios de 2025 y representa la culminación de estas inversiones. Ofrecerá a empresas y organizaciones mexicanas la capacidad de aprovechar tecnologías de nube avanzadas y seguras, impulsando la innovación y la transformación digital.

Clientes destacados, como Banco Santander México, SkyAlert, Kueski y Bolsa Institucional de Valores (BIVA), han expresado su satisfacción con los servicios de AWS. Juan Pablo Chiappari, jefe de Infraestructura de TI para Norteamérica de Banco Santander México, señaló que AWS ha sido un “socio estratégico para nuestra transformación digital”, permitiéndoles innovar rápidamente, mejorar la experiencia del cliente y reducir costos operativos.

Empresas como SkyAlert han migrado su infraestructura a AWS para escalar eficientemente y ofrecer servicios críticos, como alertas rápidas a millones de personas en zonas propensas a terremotos. Kueski, un prestamista en línea, y BIVA, la bolsa de valores respaldada por Nasdaq, también han encontrado en AWS la plataforma ideal para impulsar sus operaciones y servicios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.