TECNOLOGÍA

Autodesk lanza sóftwer para creación de efectos visuales cinematográficos

15 de abril de 2005

Toxik ofrece nuevas posibilidades para la producción cinematográfica, sofisticados niveles de creatividad, colaboración y calidad en el procesado de imágenes

Autodesk lanzó su nuevo producto Toxik, un sóftwer de composición cooperativa para la creación de efectos visuales digitales. Gracias a sus herramientas de creación y colaboración empresarial integradas, Toxik ofrece nuevas posibilidades para la producción cinematográfica, un mercado que demanda, cada vez más, sofisticados niveles de creatividad, colaboración y calidad en el procesado de imágenes.Toxik, que redefine la forma en la que se crean, administran y comparten actualmente los efectos visuales, será presentado al público en la convención de la National Association of Broadcasters (NAB), en Las Vegas, que se abre este lunes.”Los sofisticados procesos cinematográficos son la base tecnológica a través de la cual los cineastas pueden hacer realidad sus ideas más complejas y creativas”, declaró Carol Bartz, director, CEO y presidente de Autodesk. “Con Toxik, Autodesk está abriendo nuevas vías a la creatividad que existe tras los efectos visuales y diseñando una nueva forma de colaboración entre artistas durante el proceso de postproducción”.Esencialmente, un proceso de producción de efectos visuales cinematográficos es una delicada línea de ensamblaje en la que equipos de artistas especializados crean elementos individuales que se reunen después en la escena final. El motor de colaboración de Toxik ofrece una forma de administrar esta complejidad y automatizar las tareas de administración de datos para ofrecer con rapidez representaciones digitales de primera calidad. Martin Vann, vicepresidente de Autodesk Media and Entertainment, dijo: “Nuestro objetivo es permitir que los cineastas hagan realidad sus ideas más creativas. Por esta razón hemos desarrollado Toxik desde sus cimientos, con la colaboración de los líderes internacionales del sector. La complejidad, cada vez mayor, que implica la creación de una película, pone de manifiesto la necesidad de una tecnología de composición multiusuario, que complemente nuestros sistemas de efectos visuales”.Toxik fue diseñado con la colaboración de 28 empresas, entre ellas: Weta Digital (Nueva Zelanda), Condor (Amsterdam), Moving Picture Company (Reino Unido), Lumiq Studios (Italia), Éclair Laboratoires (Francia), Imagica Corp. (Japón) y Asylum (EE UU). El programa es ideal para estudios cinematográficos e instalaciones que requieren de un proceso de postproducción en el que puedan colaborar varios artistas trabajando en proyectos que requieran alta resolución, profundidad de color y avanzadas funciones de composición de procesos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.