Paul Whittlesey, director y gerente de Producto de Access Network Solutions de Aurora Networks
Aurora Networks anunció el lanzamiento de su módulo GE3424M basado en chasis OLT (Optical Line Termination). Este módulo es complementario a la solución de Aurora de gran éxito, Node PON, que ha allanado el camino a los cableoperadores para que puedan ofrecer un mayor ancho de banda para servicios empresariales.Con el soporte DPoE (DOCSIS Provisioning of EPON) que permite el aprovechamiento de los actuales sistemas DOCSIS OSS, el módulo GE3424M basado en chasis OLT es ideal para servir a clientes dentro de los 20 kilómetros de la cabecera o concentrador. La solución permite a los operadores de cable evolucionar de forma rentable sus redes y ampliar su capacidad de ancho de banda para competir exitosamente con proveedores de servicios similares. Además, las soluciones PON de Aurora Networks son totalmente versátiles, compatibles con arquitecturas HFC (Hybrid Fiber Coaxial), Fiber Deep y FTTP (Fiber-to-the-Premises). “Hoy en día los cableoperadores se enfrentan a retos cada vez más duros para entregar acceso a grandes cantidades de ancho de banda en urbanizaciones muy pobladas” dijo Paul Whittlesey, director y gerente de Producto de Access Network Solutions de Aurora Networks. “La incorporación de nuestro nuevo módulo GE3424M basado en chasis OLT a nuestra actual plataforma Node PON proporciona a los operadores de cable una solución optimizada para satisfacer esta demanda” destacó.La compañía está presentando este producto en la Expo Canitec, que se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, México.
Aurora Networks presenta kit de segmentación para cableoperadores
AT3545G de Aurora Networks: Serie de transmisores de espectro total