UCrypt soporta múltiples formatos de encriptación/desencriptación
ATX presentará sus novedades en gateways, cabeceras de video, dispositivos de codificación, inserción de video y dispositivos de transcodificación a sus clientes y relacionados en la región, en el Hitec 2017 que se celebrará del 26 al 29 de junio.
Las gateways y headends de video UCrypt de ATX descifran, cifran y transicionan video entre formatos para facilitar la entrega de servicios masivos de video. Ofrecen una plataforma rentable para la entrega de líneas de canales pequeñas o grandes. Los dispositivos UCrypt soportan múltiples formatos de encriptación/desencriptación incluyendo Verimatrix, Pro: Idiom y AES128. Se incluye un canal EPG (Electronic Program Guide) configurable, mientras que los dispositivos pueden actualizarse en campo para la expansión de la capacidad del canal. Los dispositivos UCrypt están disponibles en formato QAM a IP / IP a analógico / IP a QAM / QAM a QAM / QAM a análogo / IP a formatos IP.
Por su parte, la plataforma de transcodificación VersAtivePro sin licencia de ATX permite a los usuarios la libertad de transcodificar lo que quieren, cuando quieran y como quieren, de la manera más rentable posible. La plataforma fue diseñada para ser la solución más económica en el mercado de transcodificadores de calidad profesional.
Recientemente, ATX adquirió Pico Digital, un fabricante líder de soluciones para televisión y radio, incluyendo codificadores de video, satélite a cable, satélite a IP y mini CMTS. ATX está mostrando el cabezal de PD1600 de Pico Digital, el codificador PD1000 y el miniCMTS200a.
ChromaFlex de ATX maximiza el desempeño y la capacidad de longitudes de onda
Bernando Castro de ATX: VTR de Chile apostó por la calidad y densidad de Maxnet II
SCTE- Bernardo Castro de ATX: El mercado latinoamericano sigue creciendo
ATX adquirió InnoTrans Communications para ampliar su portafolio de soluciones de fibra óptica
ATX presentará en IBC 2015 sus transcodificadores VersAtivePro y DigiVu II Micro
Bernardo Castro de ATX: Hemos tenido crecimiento constante durante ocho años en LatAm