TECNOLOGÍA

AT&T México y Ericsson habilitan primera red privada 5G en una universidad

7 de febrero de 2024

AT&T México y Ericsson habilitan primera red privada 5G en una universidad

AT&T México, en colaboración con Ericsson y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, habilitaron la primera red privada 5G en una universidad en México, ubicada dentro del Centro de Desarrollo Empresarial y Tecnológico Cemex (CEDETEC) del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México. Con esta nueva red, la empresa refrenda su compromiso de fomentar un ecosistema tecnológico que pueda explotar al máximo la tecnología 5G en beneficio de México y sus industrias.   

“Las redes 5G aumentarán la productividad en manufactura, reducirán las emisiones de CO2 y salvarán vidas en minería, por mencionar algunos ejemplos del potencial para la prosperidad, la inclusión y la sostenibilidad en México. Por ello, de la mano de aliados como Ericsson, Endeavor y el Tec de Monterrey, nos entusiasma contribuir a insertar a México en la economía y la sociedad digital del siglo XXI. Con el Fondo AT&T 5G, que tendrá una segunda edición para 2024, seguiremos impulsando la innovación, habilitando nuevas aplicaciones y contribuyendo a la transformación digital en nuestro país, apoyando a la comunidad emprendedora” comentó Mónica Aspe, directora general de AT&T México. 

La nueva red privada 5G del Tecnológico de Monterrey es el resultado de la colaboración entre sectores y actores clave, y nace como parte de uno de los emprendimientos ganadores de la primera generación del Fondo AT&T 5G: el proyecto 5G-Enabled Robotics liderado por el Dr. David Romero, que creó un laboratorio tecnológico colaborativo para desarrollar casos de uso basados en 5G, a través del modelo testbed.

Por su parte, Fabian Monge, presidente encargado para LATAM norte y Caribe en Ericsson, expresó: “Estamos seguros de que la colaboración entre academia y sector privado es fundamental para acelerar la digitalización del país y el cierre de brechas digitales. Con el Laboratorio 5G, que cuenta con la primera red privada del país, estamos seguros de que Ericsson sigue impulsando la digitalización de las industrias y el crecimiento económico del país”.

Las redes privadas 5G permitirán aprovechar la alta velocidad y baja latencia que otorga esta tecnología, impulsando el desarrollo de conexiones de Internet de las cosas (IoT) e inteligencia artificial, consiguiendo la automatización, reducción de costos y personalización en sectores esenciales para la economía y el nearshoring.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.