TECNOLOGÍA

ASIET abre discusión sobre las regulaciones para reducir la brecha digital en LatAm

Carlos Aguillón| 1 de marzo de 2023

Maryleana Méndez, presidenta del Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones

La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones, con el apoyo de Vrio, convocó en Barcelona a autoridades públicas, reguladores, organismos internacionales y empresas de la economía digital para una puesta en común proactiva sobre la necesidad de la articulación público-privada con el objetivo de impulsar regulaciones modernas e inteligentes que aceleren la inversión.

Empresas de telecomunicaciones, información y entretenimiento con fuerte presencia en América Latina y el Caribe debatieron en Barcelona junto a autoridades gubernamentales de la región y propusieron trabajar juntos para modernizar las regulaciones sectoriales, con objeto de facilitar las inversiones por la plena conectividad y maximizar los beneficios sociales de la expansión de la economía digital.

“La industria de Telecom y audiovisual ha sufrido grandes transformaciones debido a cambios tecnológicos, de mercado y en los hábitos de los usuarios. Motivo por el cual autoridades públicas, reguladores, empresas y organismos internacionales deben dialogar como actores fundamentales del desarrollo inclusivo del ecosistema digital en América Latina. En estos debates constructivos y colaborativos ahondamos sobre regulación inteligente con políticas públicas y regulatorias que promueven la inversión y el desarrollo de habilidades digitales para un uso productivo de las TIC” afirmó Maryleana Méndez, secretaria general de ASIET.

Además de importantes empresas de América Latina, participaron representantes gubernamentales y de entes reguladores de Brasil, México, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay; así como representantes de organismos internacionales como OCDE, CAF y la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL). Hubo coincidencias en torno a la necesidad de promover una mejora regulatoria en la región.

Las compañías ratificaron su compromiso para continuar los esfuerzos de inversión e innovación en servicios de conectividad, tecnología, comunicación y educación, para impulsar una verdadera inclusión digital en la región, con el propósito de generar oportunidades que diversifiquen y expandan la economía.

El evento contó con el patrocinio de Vrio Corp, compañía con presencia en once países de América Latina a través de DIRECTV, SKY Brasil y DGO. Esta empresa impulsa una plataforma abierta a otras firmas, instituciones y organizaciones decididas a cooperar y articular con los Estados por el objetivo de incrementar inversiones para generar mayor inclusión digital.

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.