Caper resucita: ya vendió 20% más de stands que en el 2003
Los canales de televisión Artear (13) y Telefé (11) de Buenos Aires y la Cámara Argentina de Proveedores y Fabricantes de Equipos de Radiodifusión (Caper) ingresaron como miembros al ATSC Forum.El ATSC Forum es una organización internacional afiliada a Advanced Televisión System Committee (ATSC) que tiene como objetivo trabajar con autoridades gubernamentales, emisoras, fabricantes de equipamiento, y demás sectores interesados para difundir ampliamente los beneficios de la radiodifusión digital y facilitar la transición de la televisión analógica a la TV Digital en la Argentina y el resto del continente americano con tecnología ATSC.El ATSC Forum estará integrado por las principales empresas y asociaciones comprometidas en el desarrollo e implementación de la TV Digital. Su énfasis principal estará en la Argentina y en otros países de América Latina y en algunos países de Asia, trabajando en pos de la adopción de un estándar hemisférico de TV Digital, lo que beneficiará a consumidores, emisoras y fabricantes de toda la región.‘Es un honor dar la bienvenida a Artear, Telefé y Caper como nuevos miembros del ATSC Forum. Desde hace años, estas tres organizaciones vienen liderando los esfuerzos para acercar los beneficios de la televisión de alta definición, así como otras aplicaciones de la televisión digital a los argentinos” comentó Robert Graves, chairman de dicha asociación. La televisión digital es una nueva tecnología que asegura una perfección y un realismo nunca alcanzados hasta ahora por la televisión analógica. El estándar ATSC brinda una resolución de imagen excelente; permite una buena recepción; tiene audio tipo envolvente, servicio de multicasting y además ofrece interactividad.Entre los asociados al ATSC Forum figuran organizaciones como CBS y NAB y empresas como Microsoft, Harris, Zenith/LG y Dolby, entre otras.EE UU, Canadá, Corea del Sur y Argentina, todos países que han adoptado la norma ATSC, tienen miembros en el ATSC Forum.