Avid Technology firmó un acuerdo de representación con BPE Electronic para el mercado ecuatoriano. Esta compañía, fundada en 1998, representa a marcas como Ikegami, Gepco, Miranda, Network, N-Vision y Matrox, entre otras, y ahora Avid.A propósito, Ariel Sardiñas, gerente de Cuentas Estratégicas para Latinoamérica de Avid Technology, informó a PRODU: “Este acuerdo coincide con nuestros planes de fortalecer y energizar los canales de distribución en América Latina mediante socios estratégicos comprometidos a llevar la bandera Avid en alto. Durante la NAB del presente año, decidimos que era necesario no solamente tener una mayor presencia en el mercado ecuatoriano, sino unificar el canal de distribución bajo un solo representante dedicado a la marca y a nuestros clientes. Después de un periodo de búsqueda y entrevistas con profesionales de la industria, concluimos que BPE Electronic reunía las condiciones necesarias para lograr nuestros objetivos de negocios en la región a mediano y largo plazo. Nuestros objetivos están fundamentados en tres áreas principales y complementadas por nuestras soluciones de automatización (Sundance Digital) y audio profesional (DigiDesign): sistemas de producción y postproducción, sistemas de prensa/noticias y gráficos”.BPE representa en Ecuador a importantes marcas de equipos para la industria audiovisual y su presidente y fundador, Franco Solórzano, cuenta con una larga trayectoria en el mercado de la teledifusión y un merecido reconocimiento por las excelentes relaciones que ha logrado establecer con los clientes de la región.”Para nosotros es imprescindible contar con una empresa que tenga un conocimiento profundo del mercado local, que sea capaz de apoyar a nuestros clientes en todos los aspectos, que colabore a sostener el liderazgo de Avid en el mercado a largo plazo y que se preocupe por establecer nexos con las instituciones académicas y futuros profesionales de nuestra industria”, agregó Sardiñas. “Estoy seguro de que nuestros clientes, que incluyen principalmente teledifusores, productoras independientes, cableoperadores y universidades del país, reaccionarán de forma positiva frente a la importancia y el respeto que le damos al mercado ecuatoriano”.