TECNOLOGÍA

Ariel Gordon, director general de Cinema Máquina: Hemos duplicado nuestro crecimiento en infraestructura y operaciones

Carmen Pizano| 18 de enero de 2023

Ariel Gordon CM

Cinema
Máquina es uno de los estudios de posproducción más importantes de México, que
se ha ganado su prestigio trabajando títulos como ¿Quién mató a Sara?, Selena,
Mal de ojo, Una película de policías, Los lobos, Reviviendo la Navidad,
recientemente Ruido y próximamente La cabeza de Joaquín Murrieta.

 

Ante el
interesante incremento de producción de contenidos y los ojos del mundo en la
posproducción en México, el estudio de posproducción mexicano ha visto crecer su
infraestructura y equipamiento, contando con músculo tecnológico mucho más
robusto, nuevas visiones de trabajo, más frescas y holísticas, así como la
virtualización de sus flujos de trabajo, indicó Ariel Gordon, director general
de Cinema Máquina.

 

“Cada año
hemos duplicado nuestra operación con coloristas, editores online, un equipo
especializado de ingeniería para garantizar la seguridad y confidencialidad de
los proyectos, y próximamente contaremos con cuatro salas Atmos para ofrecer el
servicio de audio” destacó.

 

Actualmente
el estudio cuenta con instalaciones de 1400 m² donde el equipo de 100 personas
que conforman la empresa puede trabajar con un fuerte equipo tecnológico.

 

De acuerdo
con Gordon, para el segundo trimestre del año Cinema Máquina contará con cuatro
salas de Atmos y dos salas de ADR que los consolida como un estudio 360°: “Podemos ofrecer soluciones desde manejo de los datos cuando empieza la
producción hasta editorial, online, corrección de color y ahora audio”.

 

El ejecutivo
resaltó la importante etapa en la que se encuentran: “Estamos muy contentos con
estas iniciativas porque podremos ofrecer opciones completas, ya que hay
proyectos que se deben trabajar en el mismo ecosistema por el flujo y los
tiempos que se deben de cumplir”.

 

“Contamos
con la mejor tecnología para ayudar a narrar historias, mezclamos tecnología,
talento y facilitamos las narrativas de las compañías” dijo el especialista.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.