Argentina
no se quiere quedar atrás en el avance de la asignación de espectro
y desarrollo en telecomunicaciones. Por ello el gobierno argentino
presentó su Plan Nacional de Telecomunicaciones y Conectividad, una
iniciativa con la que se busca impulsar la extensión de las redes 4G
y la industria vinculada al sector.
Esta
fue anunciada por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada,
sede del Ejecutivo argentino, quien aseguró que para fines de 2019 “más del 90%” de la población del país estará conectada
a Internet móvil 4G.
“El
desafío es que tenemos que estar a la altura de un mundo cada
vez más competitivo. Por eso es fundamental que cada vez más
argentinos tengan acceso a Internet y a una conexión de celular a la
altura del siglo XXI, y esto tiene que ser en cada rincón del país”
indicó Macri.
Destacó
que en 2015, antes de su llegada a la presidencia, el país tenía
6.500 kilómetros de fibra óptica federal operativa, mientras que
hoy son más de 30.000.
“Estamos
trabajando para llevar conectividad a cada rincón del país y que el
servicio sea más rápido y accesible para que todos puedan
aprovechar al máximo las oportunidades de la transformación digital
que estamos viviendo” subrayó.