Argentina participará en el proyecto de cables submarinos impulsado por Telebras de Brasil y se unirá al consorcio para la construcción de nuevas conexiones de fibra óptica internacionales.El acuerdo también incluye las conexiones terrestres, previstas en un anillo óptico sudamericano, que tuvo su primera conexión confirmada en una reunión llevada a cabo en Uruguay, el 31 de octubre.Son iniciativas distintas, pero con un objetivo común: asegurar redes internacionales que permitan interconexiones directas, ya que las comunicaciones en general hacen escala en EE UU, aunque sea entre países de Sudamérica.El encuentro en Uruguay tuvo como primer objetivo formalizar el acuerdo entre Telebras y Antel, compañía estatal uruguaya, para la conexión de ambas redes terrestres. Como Antel ya tiene conexión con Buenos Aires, en la práctica Argentina también entrará directamente en el anillo sudamericano. Argentina también confirmó que participará en el proyecto de nuevos cables submarinos. Así como Uruguay participará con la estatal Antel, Argentina hará lo propio con Ar-Sat. El proyecto de cables submarinos fue dividido en cinco etapas. Un trecho será entre Maldonado, en el extremo sur de Uruguay, y Santos (São Paulo). Desde allí, seguirá otro tramo hasta Fortaleza, capital del estado de Ceará, desde donde seguirán cables hacia EE UU, Angola y Europa.Sin contar el tramo hacia Europa, la participación en el proyecto está planteada de la siguiente manera: Odebrecht (51%), Telebras (39%), y Antel y Ar-Sat (5% cada una). En el caso del cable que va desde Maldonado a Santos, Odebrecht y Telebras responden por el 20%, mientras que Ar-Sat y Antel tienen un 40% cada una.
Brasil y Uruguay crean grupo de trabajo para reforzar cooperación en TV digital
Ministros de Unasur renuevan interés en el anillo de fibra óptica
Ministro Paulo Bernardo: Propuesta de anillo de fibra óptica fue bien recibida
Proyecto de anillo óptico para Sudamérica podría completarse en tres años
Presentarán en Paraguay proyecto de Anillo Óptico de Interconexión sudamericana
Caio Bonilha de Telebras: Construiremos cable submarino entre Sudamérica y Europa
Avanza proyecto para integrar las redes de telecomunicaciones de Sudamérica
Brasil presenta proyecto para integrar Sudamérica a través de redes de fibra óptica
Antel y Telecom instalarán cable submarino entre Argentina y Uruguay