La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Ar-Sat) informó que ejecutará este año proyectos de inversión por $3.803 millones (US$836.6 millones).La compañía estatal prevé ampliar su actividad comercial, ya que además de los servicios originales, como las facilidades satelitales a usuarios de ancho de banda en el país y naciones vecinas, ya comenzó a operar en forma parcial la plataforma de la televisión digital terrestre.Entre las principales líneas de inversión de Ar-Sat, se destinan $1.492 millones (US$328,2 millones) a la construcción de 90 torres de transmisión y la distribución de 1.680.000 set-top-boxes.Asimismo, el proyecto Red Federal de Fibra Óptica requerirá inversiones por $1.237 millones (US$278,7 millones), mientras se destinarán $700 millones (US$154 millones) al desarrollo de la ingeniería y compra de componentes para la flota de satélites.El plan de acción de Ar-Sat establece, asimismo, inversiones por $314 millones (US$69 millones) para los planes Conectar Igualdad, Data Center e Igualdad Cultural, complementarios del programa estratégico Argentina Conectada.Los aportes comprometidos por el Tesoro Nacional al 31 de diciembre de 2011 suman $840 millones (US$184,8 millones), a lo cual se sumarán $88 (US$19,3 millones) financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF).La empresa también prevé obtener financiamiento del Ministerio de Planificación por $1.500 millones (US$330 millones), a partir de recursos asociados a la licitación del nuevo espectro radioeléctrico.Ar-Sat proyecta para este año ingresos por $429,6 millones (US$94,5 millones).
AR-SAT selecciona solución de Sencore como estándar para aplicaciones satelitales
Ministro Mario Moreno: AR-Sat representa un enorme salto competitivo
José Duarte de AR-SAT: Todo marcha “viento en popa” en TDT argentina
Estatal AR-SAT autorizada como prestadora de servicios de TDT en Argentina
Patricia Grasso de Sencore: Proyecto para AR-SAT de Argentina