Ángela Mora, directora de ANTV
La Autoridad Nacional de Televisión de Colombia contará con 22 centros que le permitirán monitorear la calidad de la señal de los diferentes operadores del servicio de Televisión Digital Terrestre en el país. La iniciativa forma parte del proyecto de la Unión Europea en Colombia.
Bajo este contexto, el operador público nacional RTVC, los canales regionales Telecafé, Teleantioquia, Telepacífico, TeveAndina, Canal Capital, Teleislas, TRO y los canales privados Caracol y RCN participaron en un programa de capacitación sobre el sistema de monitoreo TDT.
Este sistema, suministrado por la empresa española Gsertel, es una herramienta tecnológica que permitirá mejorar el servicio de Televisión Digital Terrestre —TDT— mediante mecanismos de verificación de calidad de la señal transmitida por los diferentes operadores del servicio.
En este sentido, la ANTV trabaja de la mano con los operadores y les brinda la información técnica de su señal al aire para que dichos operadores efectúen los ajustes necesarios para mejorar la calidad, información que es suministrada por el Centro Nacional de Monitoreo.
Benito Paz Bugallo, director de Producto de Gsertel, explicó: “El proyecto con la ANTV incluye 22 centros de recepción que transmiten por Internet la información al centro de control, dos servidores la procesan y permiten la visualización de la información”.
Con este sistema se podrá hacer una revisión all in one, pues permite realizar seguimiento a la ocupación del espectro atribuido a los servicios de televisión, al contenido y la generación de alarmas sobre la calidad de señal.
ANDINA LINK– Regulación y contenidos novedosos temas principales en la feria
Ángela Mora de ANTV Colombia: Invertiremos US$470 mil en TDT para El Carmen de Bolívar
ANTV consideró inviable extender plazo para licitación de la señal del Canal Uno
ANTV Colombia fijó fecha para la adjudicación de la licitación de Canal Uno
ANTV espera abrir la licitación para Canal Uno en dos semanas