Tolosa: En un año reducimos el precio del Mbps en 35%
La Administración Nacional de Telecomunicación (Antel) de Uruguay, afirmó que facilita a sus clientes el acceso a Internet con la mejor calidad y el menor costo de LatAm. En un año el precio del Mbps se redujo 35%, de acuerdo al informe presentado por la red de investigación Dirsi (Diálogo Regional sobre Sociedad de la Información).La empresa pública uruguaya presentó en Montevideo un trabajo realizado con la ayuda de fondos asignados al Instituto de Estudios Peruanos (IEP) por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo y la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional. Según el informe, el precio unitario del Mbps de velocidad de descarga es una métrica clave ya que normaliza los precios a una misma unidad y que se observa una significativa dispersión de precios en la región. Mientras el llamado mega de velocidad de descarga cuesta (en promedio) apenas US$2,9 en Uruguay, en Bolivia el mismo mega se obtiene por 70 veces más pero destaca la rápida caída de precios en algunos de los mercados de mayores costos, como el caso de Bolivia y Honduras.Andrés Tolosa, presidente de Antel, aseguró que “los indicadores muestran la gran variabilidad presente en la región en cuanto al desarrollo de los mercados y los niveles de precio y calidad. De un lado, se encuentran países como Uruguay, Costa Rica y Brasil, donde los servicios tienen niveles de precio y calidad comparables a los países más desarrollados, marcando una tendencia optimista para la gradual convergencia de precios en la región”.