Andrés Mayo, presidente de la Asociación de Ingenieros de Audio (AES)
El estándar AES67 ya es una realidad en la industria del audio profesional y actualmente se ocupa en diversos países de América Latina, ello relacionado a la tendencia de enfocar la transmisión de audio sobre IP, dijo a PRODU Andrés Mayo, presidente de la Asociación de Ingenieros de Audio (AES, por sus siglas en inglés).AES acaba de generar su estándar, el AES67, sobre network audio, que específicamente trata sobre la interrelación de los distintos elementos que deben utilizarse sobre audio en red. Es algo, que hasta ahora, al no existir un estándar, cada marca trataba de imponer el suyo. Ahora con el AES67 pasa a ser una realidad diferente dijo el ejecutivo durante Xpo Sound Check 2015, realizada recientemente en México.Y agregó: Muchos están utilizando network audio, pero muy notoriamente en países como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú. Prácticamente todos los grandes conciertos utilizan, en alguna medida, algo de este estándar. Es algo que ya existía. Lo que hizo el estándar fue normalizar todo esto y ponerlo dentro de una norma. Hay muchos fabricantes poniendo su propio aporte.
Inicia Sound Check Expo en México DF con la participación de la AES
Andrés Mayo es el nuevo presidente de la Sociedad de Ingenieros de Audio
Lawo presentará nueva serie de consolas durante la convención de AES