La única manera de continuar produciendo contenidos en HD, y ahora en 4K, es migrar el tráfico tradicional de datos hacia un sistema diferente que funcione en la nube. De esa forma reduciremos el flujo de contenidos de nuestra red y dejaremos ese espacio para el transito normal y simple del día a día afirmó a PRODU André Altieri, gerente de Mercado de Media y Entretenimiento de Cisco Brasil.Para Altieri, el workflow de las emisoras tiene que ser transparente y funcionar de manera automática para unificar los procesos y dejar el control de las aplicaciones de cada emisora a través de sistemas virtuales. La tendencia son sistemas virtuales del inicio al fin de la cadena productiva audiovisual.El representante de Cisco Brasil participó de la conferencia La televisión y los nuevos desafíos tecnológicos, de Campus Party 2014 ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/tecnologia/noticia.html?idnoti=113928}) donde afirmó que, con un número creciente de usuarios de los dispositivos conectados, la radiodifusión precisa de las nuevas tecnologías de gestión, de una forma integrada y escalable.”El Media Cloud Automation es el futuro. Con él conseguimos llegar a través de la red a todos los puntos y de esa forma utilizar todos los recursos de una manera mucho más simple y versátil afirma Altieri.
André Altieri de Cisco: El futuro del audiovisual está en la nube
Oliver Kholer de Cisco: Abriremos centro de soporte en la Ciudad de México
Joe Chow de Cisco: Los set-top boxes no desaparecerán del mercado
Rogelio Velasco de Cisco: En noviembre realizaremos Cisco Live! 2013 en México
Pankaj Patel de Cisco: Alcanzamos 10 mil patentes tecnológicas en EE UU