Martínez: Hemos visto el crecimiento que tiene nuestra órbita de 40.5°
Dado el crecimiento de las comunidades de video en América Latina que utilizan los servicios de SES, la empresa reposicionó el satélite NSS-806, para junto con el SES-6 cubrir adecuadamente a la región, afirmó a PRODU Alexis Martínez, director sénior de Ventas para Latinoamérica de SESEl NSS-806, que es el nuevo satélite que emplazamos en la ruta de 47.5°, lo colocamos con la intención de crecer la comunidad de video. Realmente hemos visto el crecimiento que tiene nuestra órbita de 40.5°, en la cual tenemos el SES-6, debido a que la demanda ha sido tan grande que nos hemos visto en la necesidad de posicionar este nuevo satélite en esta nueva órbita para proveer de este crecimiento que ya nuestra región nos pide mencionó.Estas acciones van encaminadas a cubrir adecuadamente la demanda de sus clientes, aseguró. Los clientes quieres más acceso a los cableros y con nuevas señales de televisión. La llegada de nuevas tecnologías como HD nos permitirá que este satélite tenga mucho éxito para cubrir el crecimiento de los clientes que lo necesitan dijo.Afirmó que la comunidad de video del SES-6 ha crecido en los años recientes. Si tenemos un mercado de video, se requiere que quienes reciben las señales estén en una comunidad. Por ejemplo, en el caso del SES-6, estuvimos durante años creciendo esa comunidad, así un nuevo cliente ya puede hablar con los cableros y tener acceso a ellos. Esta es una ventaja que tiene SES para la banda C afirmó.
SES ampliará su presencia en LatAm y el Caribe con satélite SES-10 fabricado por Airbus
Satélite SES-6 proporciona una capacidad única para Latinoamérica
Satélite SES-6 proporciona una capacidad única para Latinoamérica
Jurandir Pitsch de SES: Satélite SES 6 quintuplicó la capacidad de SES en la región
Vicente Medina de SES: Estamos en proceso de crear mayor infraestructura satelital en México