América Móvil informó que recibió una resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en la que se determinó que la empresa y sus filiales son un agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones en el país.Así, a Radiomóvil Dipsa (Telcel), Teléfonos de México (Telmex), y Grupo Carso, les fueron impuestas diversas medidas específicas, calificadas como asimétricas por América Móvil.Las acciones que deberán emprender las empresas se refieren a temas de interconexión, incluyendo la imposición de tarifas de interconexión asimétricas a ser determinadas por el IFT y un convenio marco de interconexión; compartir infraestructura con otros operadores, que incluye recursos pasivos como torres, sitios, duchos y derechos de vía; desagregación de la red local; regulación sobre servicios mayoristas de arrendamiento de enlaces dedicados; regulación en materia de operadores móviles virtuales; obligaciones en comercialización de servicios; entre otros.Destaca en esta resolución el inciso IX, el cual se refiere a el manejo de contenidos audiovisuales. El regulador determinó prohibir a América Móvil adquirir de manera exclusiva derechos de transmisión para cualquier lugar del territorio nacional sobre contenidos audiovisuales relevantes, los cuales serán definidos de tiempo en tiempo por el IFT e incluyen, de manera enunciativa, la liguilla de los torneos de fútbol profesional nacional, finales de los mundiales de fútbol de FIFA y otros eventos de alto nivel esperado de audiencia a nivel regional o nacional.América Móvil informó que la resolución está siendo analizada desde la perspectiva económica, técnica, regulatoria, operativa y comercial.
América Móvil y Telmex realizaron interconexión de cable submarino AMX-1 con red en México
América Móvil cerró a la alza tercer trimestre de 2013 en LatAm con excepción de México