TECNOLOGÍA

Amazon Web Services ampliará su presencia en México en 2023

Carmen Pizano| 27 de septiembre de 2022

Generica Ingenieros

Amazon Web
Services (AWS), una subsidiaria del gigante del comercio electrónico Amazon,
aumentará su presencia en México a principios de 2023. De acuerdo con Luis
Velasco, director de la firma, se abrirá una “zona local” o hub en Querétaro en
el primer trimestre del próximo año. También
abrirá nuevas oficinas en Guadalajara y Monterrey en los primeros tres meses
del próximo año, dijo Velasco en la conferencia.

 

Según el
sitio web de AWS, las zonas locales son un tipo de implementación de
infraestructura que coloca la informática, el almacenamiento, la base de datos
y otros servicios selectos de AWS cerca de grandes centros industriales y de
población. Jaime
Vallés, VP de AWS para Latinoamérica, dijo que el mercado de computación en la
nube en la región podría alcanzar un valor de US$500 mil millones.

 

Por su
parte, Velasco detalló que Querétaro aumentará el ancho de banda para los
clientes de AWS, lo que ayudará a las actividades en línea, como la transmisión
de video: “Se ejecutan aplicaciones para juegos en tiempo real, migraciones
híbridas, creación de contenido multimedia y de entretenimiento, y simulaciones
de ingeniería”.

 

AWS ya
cuenta con una “ubicación de borde” en el estado de Querétaro, cuya capital,
Santiago de Querétaro, se encuentra a unos 220 kilómetros al noroeste de la
Ciudad de México.

 
Vallés destacó que la empresa seguirá invirtiendo en México y la región en
general mientras sus clientes “sigan solicitando” sus servicios. No reveló
cuánto estaba gastando AWS para abrir la nueva zona local y las oficinas en
Guadalajara y Monterrey, pero sí dijo que el mercado de computación en la nube
en América Latina tiene el potencial de valer US$500 mil millones. La demanda
de servicios en la nube ha crecido un 31% desde 2020, pero todavía hay “una enorme
oportunidad de crecimiento” dijo Vallés.

 

Velasco dijo
que AWS colaborará con empresas mexicanas para expandir sus actividades aquí.
La empresa de telecomunicaciones Totalplay, por ejemplo, se asociará con AWS
para aumentar la presencia de este último en el mercado mexicano de computación
en la nube, según Fernando Zamora, director de productos y marketing de
Totalplay.

 

Dijo que
México es el cuarto mercado de computación en la nube más importante de América
después de EE UU, Canadá y Brasil. El mercado mexicano valía US$1.400 millones
en 2021, pero podría crecer a US$2.700 millones en 2025, dijo Zamora en la
conferencia tecnológica de AWS.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.