De todas las regiones del mundo en el 2011 Latinoamérica fue para Harmonic la que más creció, incluso con un incremento porcentual de dos dígitos y cifras de ventas mayores a las esperadas dijo a PRODU Álvaro Martín, director regional de Ventas para México y Centroamérica de Harmonic.En virtud de este crecimiento hemos contratado a un gerente de Cuentas Estratégicas para Latinoamérica basado en México donde también está basado un ingeniero de Soporte Post Venta para la región, y en Argentina contamos con otro importante equipo de apoyo a los clientes a nivel regional agregó.Como parte fundamental en el crecimiento que vemos en la región se están combinando las visiones de negocios entre los proveedores de contenido con los proveedores de servicios, dueños de las redes, que van a terminar fusionándose refiere Álvaro. El proveedor de contenido va a terminar queriendo entrar a las redes del proveedor de servicios y el dueño de las redes va a querer salir de sus medios tradicionales dentro y fuera de su red para dar sus servicios a otros dispositivos. Desde luego que los países que tienen más ancho de banda disponible para sus usuarios promedio son los que en primera instancia tienen mayor oportunidad de explotar este tipos de servicios detalla. Sin embargo, al final el tema de los nuevos servicios y su expansión está mayormente relacionado con el comportamiento del gasto y las motivaciones del usuario final que han cambiado dramáticamente en todo el mundo, incluida Latinoamérica, y los proveedores de servicios de entretenimiento están obligados a adaptarse a esos cambios concluye.
TV Azteca expande servicio de HDTV con soluciones de Harmonic
Álvaro Martín de Harmonic: TV everywhere representa un cambio de paradigma
Geof Stedman de Harmonic: Potenciando nuestra oferta de almacenamiento
Patrick Harshman de Harmonic: Mercado en LatAm moviéndose muy rápidamente
Richard Phelps de Harmonic: Grandes MSOs y telcos en LatAm evalúan TV Everywhere
Tom McCarthy de Omneon: Duplicamos ventas en el primer trimestre