TECNOLOGÍA

Alfredo Escobar de Anatel Chile: Somos partidarios de la norma ATSC

17 de julio de 2007

Alfredo Escobar: Para nosotros es fundamental que la Alta Definición sea por televisión abierta, que llegue gratis a todos los televidentes

“Hasta el momento nosotros, como Anatel, somos partidarios de la norma estadounidense ATSC y así lo hemos hecho saber públicamente. Pero también estamos abiertos a un análisis de las otras normas, si es que nuevos antecedentes surgieran, no sólo de las pruebas que actualmente se realizan en Chile, sino que de todo el desarrollo tecnológico que está sucediendo, en general, en una forma aceleradísima”.Lo anterior fue declarado en forma exclusiva a PRODU por Alfredo Escobar, presidente de Anatel, asociación gremial que agrupa a los canales de televisión abierta de Chile.“Consideramos sobre todo que la norma norteamericana nos está asegurando, al día de hoy, la Alta Definición, que viene siendo el desarrollo del próximo paso en la televisión, al cual no nos queremos cerrar de ninguna manera. Para nosotros es fundamental que la Alta Definición sea por televisión abierta, que llegue gratis a todos los televidentes y no que exista una discriminación y llegue sólo para quienes tienen televisión por cable. Y por aire, en este momento, la única que la garantiza es la norma ATSC con pruebas y resultados”.En Anatel, al momento de saber que se acercaba una toma de decisiones en cuanto a la norma digital a ser adoptada en Chile, se realizó un exhaustivo estudio de las distintas normas. Una vez concluido el mencionado estudio, poniendo en blanco y negro las virtudes y los defectos de cada una de ellas, Anatel lo dio a conocer hace un mes a la Subsecretaría de Telecomunicaciones del Gobierno de Chile, entidad oficial responsable de la decisión final acerca de la norma a ser adoptada.Al estudio de las normas realizado por Anatel lo único que le falta son las pruebas prácticas técnicas que se están realizando en este momento y que se ejecutarán durante un período de tres meses, con la norma europea, la norteamericana y la japonesa. Concluidas dichas pruebas se espera que para finales de este año se tome una decisión.Esta decisión, de acuerdo con Escobar, debe ser tomada en consideración desde un punto de vista absolutamente tecnológico. “Es una decisión técnica que la toman los políticos, pero no debiera ser una decisión política, porque en este aspecto lo que importa es el televidente, la posibilidad de que llegue la mejor tecnología a sus casas, y al menor costo posible”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.