TECNOLOGÍA

Alfonso Miller de Industria FICG: Tendremos 45 compañías como EFD y CTT aportando tecnología y equipo a programas de desarrollo

Carlos Aguillón| 17 de mayo de 2023

Alfonso Miller FICG

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara en su edición 38 sigue incrementando la sección de industria, al fortalecer sus programas de coproducción, desarrollo y encuentros. En la edición 2023 suma a empresas de VFX que aportarán equipo y tecnología a los programas de desarrollo de contenidos, sumándose a empresas como AMTEC, Chemistry y Estudios Churubusco.

“Uno de los objetivos del festival de cine, sobre todo del departamento de industria, es el desarrollo de proyectos y filmes creados en la región, por lo que es importante tener grandes aliados para ser parte de nuestros programas Guadalajara Construye y Working Progress. En este último son películas que están en posproducción y que necesitan servicios como: corrección de color, efectos especiales, cuestiones de marketing o edición. Por otro lado, tenemos el encuentro de coproducción, donde vienen los proyectos en una etapa de desarrollo mucho más joven; en esta buscamos aliados más pesados como EFD que ofrece equipo, préstamos de cámaras, iluminación, servicios de producción, óptica, etc. De igual manera, CTT otorga estos servicios, que en conjunto son dos de las grandes casas de producción en México más importantes, y están apoyando en los programas de industria” comentó Alfonso Miller, coordinador general de Industria FICG.

Agregó: “También tenemos la participación de coproductoras como Palmo, que se encargan de gestionar el proyecto hasta su distribución, al igual que Boca del Cielo, que están desde el desarrollo hasta la búsqueda de distribuidores. Casas productoras como Mandarina Films; así como compañías de efectos especiales como Termo VFX y Cluster Studio VFX. Otra aportación importante es la alianza con la casa de posproducción Chemistry, que es un aliado desde hace muchos años y lo vemos como un complice. Así también, compañías más pequeñas como creadoras de tráileres o empresas de marketing digital y gestión de paginas web y contenidos electrónicos”.

“Tenemos todo tipo de empresas en los diferentes rubros de desarrollo de todas las etapas de producción. Serán más de 45 empresas chicas y grandes que participarán en los programas de industria. Es importante resaltar que este año se integraron empresas de VFX”.

Sobre el aforo que esperan este año, el ejecutivo dijo: “En 2022 tuvimos alrededor de 800 personas, y este año será superior a los mil asistentes en el área de industria. Contaremos con 25 estands y seguimos cerrando más. También es importante destacar la participación de representantes de varios países para mostrar sus locaciones, cinematografía y programas de desarrollo. Perú, Argentina y Colombia se hacen presentes, junto a Costa Rica,  que acude por primera vez” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.