Dado que la Comisión Federal de Competencia (CFC) en México condicionó la fusión de Grupo Televisa y Iusacell -filial de Grupo Salinas-, a que estas empresas no interpusieran recursos legales que frenaran la migración a televisión digital terrestre (TDT), este proceso está garantizado, afirmó Alexis Milo Caraza, comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).El proceso de la TDT es precondición para el otro y en ese sentido, el compromiso establecido ante la CFC habla de una licitación exitosa, incluso se habla de cadenas nacionales y bueno esa licitación exitosa sólo será posible si logramos completar el proceso de penetración de la televisión digital consideró el comisionado.Dijo que la decisión emprendida por la CFC fue una medida para blindar el proceso de migración, además de garantizar la equidad de la licitación de nuevas frecuencias de televisión abierta -convocatoria que se dará a conocer el 30 de noviembre de 2012-.El diseño de la licitación de frecuencias para televisión debe promover competencia a nivel regional y nacional compatible con distintos modelos de licitación de las frecuencias porque existen necesidades en el país, principalmente de contenidos aseguró.Milo Caraza afirmó que la migración a TDT sigue avanzando en tiempo y forma de acuerdo a los programado por Cofetel. Hasta en tanto no haya nada que nos detenga tenemos qué seguir trabajando lo más rápido posible dijo.
Ricardo Salinas de TV Azteca: No estamos en contra de la transición a TDT
Eduardo Ruiz de TV Azteca: Cofetel debe pronunciarse sobre transmisiones de UnoTV
Mony de Swaan de Cofetel: Bases de licitación de nueva cadena nacional de TV deben ser equilibradas
Mony de Swaan de Cofetel: Tijuana será la primera ciudad en apagarse analógicamente en México