Siento que la gente de ATSC está un poco desorientada en cuanto a impulsar su norma aquí en Centroamérica, los siento muy débiles y los europeos están siendo mucho más agresivos dijo a PRODU Alexander Porras, gerente de Ingeniería de Teletica, teledifusora que desde hace dos años realiza transmisiones digitales de prueba en la norma estadounidense.Los europeos están ofreciendo créditos y una serie de otras ventajas que definitivamente representa otra forma de actuar, completamente diferente y muy agresiva y decidida de parte de ellos, y siento claramente muy flojos a los de ATSC, muy confiados. Me gustaría tener una opinión de Graves acerca de esto porque yo lo siento preocupante agrega.Corroborando la percepción de Alexander se han visto recientes decisiones importantes en Colombia y Panamá que favorecieron a la norma europea. Con respecto a este último país que adoptó la norma DVB-T hace un par de semanas, Porras resalta lo siguiente: Los europeos llegaron a Panamá y trajeron equipos y los pusieron a prueba ellos para que los vieran funcionando.Diferente para Alexander está siendo el comportamiento de ATSC. Aquí en Costa Rica nosotros hemos estado probando ATSC porque hicimos una inversión, tuvimos la iniciativa de hacerla por cuenta nuestra y no porque ATSC haya colaborado ni nada por el estilo. Lo hicimos porque consideramos que es la norma que más conviene para Costa Rica, y arrancamos desde cero, pero no tuvimos un apoyo de inversión ni de instalación de equipos de parte de ATSC finalizó.