TECNOLOGÍA

Alexander Porras de Teletica: Llevamos cuatro meses transmitiendo en HD

20 de marzo de 2007

“Desde noviembre estamos al aire con el canal digital en Alta Definición (HD), con transmisión constante en HD, en una frecuencia alternativa que nos asignaron en UHF, en la que emitimos durante todo el día la programación habitual de Teletica”, relató a produ.com Alexander Porras, gerente de Ingeniería del canal número uno de Costa Rica, Teletica.“Tenemos ya cuatro meses de estar al aire y no hemos tenido ningún tipo de contratiempo. La emisión en HD la hacemos utilizando un convertidor ascendente Kamaleon de Grass Valley, que nos permite hacer el upgrade a HD en la transmisión de la producción hecha en SD que es la mayoría indudablemente. Estamos haciendo prácticamente lo mismo que hace Televisa, y se ve bastante bien, estamos muy satisfechos, la conversión de estándar a alta se hace de una forma prácticamente transparente, sin ninguna pérdida, subiendo la resolución de la transmisión a una forma 1080 entrelazado, que es el formato de transmisión que elegimos”.Actualmente Teletica produce dos programas completamente en Alta Definición, con el formato XDCAM HD, uno de media hora diario en vivo, de noticias light, y un programa de espectáculos de una hora semanal. A partir de junio, las cuatro emisiones diarias del noticiero de Teletica también serán producidas en HD. Para ello el estudio de noticias de 400 metros cuadrados, actualmente en fase de total remodelación, está siendo equipado con tres cámaras Sony HDC 910, el canal tiene en la calle seis equipos portátiles XDCAM HD, y cuenta con cuatro estaciones de trabajo no lineales operando con Final Cut en la parte de edición.El plan de Teletica, asegura Porras, es ir progresivamente incorporando más programas a este nuevo estándar de producción del canal. “Todos los espacios de continuidad del canal, lo que son promociones, campañas, identificaciones, lo estamos produciendo en HD, tratando de mantener ese nuevo estándar de transmisión en HD como formato de referencia. Obviamente ya los productores vieron la diferencia, comprobaron el potencial de este nuevo formato y entonces todos quieren producir ahora en HD”, afirmó Porras.Consultado en relación al potencial de televidentes que actualmente tienen acceso a receptores de televisión en Alta Definición en Costa Rica, en el cual al igual que en el resto de los países de Centroamérica fue adoptada la norma de transmisión digital ATSC, dice Porras que “se ve un gran auge en la oferta y en la venta de aparatos con sintonizadores para Alta Definición, aunque obviamente nuestra decisión de transmitir en HD es una decisión más de ser pioneros que un negocio inicialmente. Estamos conscientes que no es muy grande aún la cantidad de gente que nos ve en Alta Definición, pero sabemos que hacia eso vamos”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.