Alexander Porras, gerente de Ingeniería de Teletica de Costa Rica
Teletica está preparada con tecnología de vanguardia para las transmisiones que se harán en el Mundial de Futbol Brasil 2014 con un set virtual utilizando el TriCaster 460 de NewTek y transmitiendo en redes 3G y 4G con soluciones de LiveU, dijo a PRODU Alexander Porras, gerente de Ingeniería de Teletica de Costa Rica. Utilizaremos un set virtual equipado con la última tecnología de NewTeK; el TriCaster 460. Para ello llevamos un chorma key que hace un corte de las personas que están en el set, entonces el TriCaster lo que permite es hacer zooms, dar la toma como si hubiese un set enorme o hacer paneos como si la cámara se moviera. Todo ello ya en digital y manejaremos cámaras HD de Sony. Atrás se insertarán imágenes que en este caso, seguramente serán del estadio del Maracaná detalló. Además, Porras mencionó que utilizarán tecnología de LiveU para transmitir en vivo desde los estadios y el set que montarán en Río de Janeiro, a través de redes 3G y 4G.El set ya está consolidado en Canal 15 de Cabletica para otros eventos, pero esta será la primera vez que se utilice en un mundial y la primera vez que lo usamos con el TriCaster 460 que ya permite no solo hacer zoom in y zoom out, sino también paneos, además que en términos de costos y logística esta tecnología es un avance sumamente grande agregó Hamlet Pérez, ingeniero de Teletica.
Alexander Porras de Teletica: Llevamos cuatro meses transmitiendo en HD
Alexander Porras de Teletica: Adquirimos tres cámaras de estudio HD de Sony
Alexander Porras de Teletica: La actualización del video y el audio no es pareja
Alexander Porras de Teletica: Transmisión deportiva en HD en vivo
Alexander Porras de Teletica: Adquirimos XDCAM Archive de Sony
Falleció Luis Guillermo Castro gerente de Programación de Teletica
Alexander Porras de Teletica: Siento débiles y confiados a los de ATSC