Alex Dalesio Roku
Roku trabaja para consolidar su posición en México. Luego de las complicaciones registradas el año pasado, refuerza su presencia en los puntos de venta en las cadenas minoristas y amplía sus acuerdos con los fabricantes de smarTV.
Alex Dalesio, director de Ventas Latinoamérica de Roku, destaca: “Estamos muy contentos de regresar al mercado mexicano. Estudios que hemos realizado recientemente en el país nos permitieron identificar ciertas tendencias. 73% de los usuarios adultos ya están disfrutando de streaming. Es una penetración muy fuerte. Además, 64% están mirando TV por más de cinco horas en compañía de familiares y amigos en una pantalla grande”.
Y añade: “Hay una producción de contenido local que ayuda al desarrollo del sector. Contamos con más de cinco mil canales en nuestra plataforma. Son más de 100 mil películas y series de TV que disponemos para los usuarios. Hay contenido de suscripción como Netflix, Claro o Amazon Prime Video, y contenido transaccional que puedes rentar o comprar. También hay mucho contenido gratuito”.
“Estamos trabajando bajo dos modelos de negocios. Por un lado disponemos de nuestros aparatos de streaming en tiendas minoristas. La otra parte es con la licencia de nuestros sistema operativo que ofrecemos a los fabricantes de los aparatos de TV. Tenemos once acuerdos en EEUU. Hoy por cada tres ventas en EE UU una es con licencia de Roku. Es un mercado muy fuerte donde estamos creciendo mucho y acá en México estamos muy contentos de trabajar con Hisense y TCL”.
You.i TV ofrece solución para desarrollar servicio de Redbox para Roku
WildBrain lanzó nuevos canales en Amazon Fire, Apple TV y Roku
Los servicios de video de Apple, Roku y Facebook siguen el enfoque de Amazon
Bernarda Duarte de Roku: Hemos convertido al contenido en agnóstico
Plataforma Roku agrega Amazon Prime Video en varios países de Latinoamérica