En siete años de crecimiento, Tecné ya muestra un tamaño adecuado y coherente con las dimensiones de la industria local, sin embargo, su proyección en el tiempo dependerá de la capacidad que tengamos como industria y academia para organizarnos y asociarnos dijo a PRODU Alejandro Wilson, director general de Tecné, feria que combina formación con avances de la industria audiovisual en Chile. Esa es la razón por la que estamos trabajando en consolidar y formalizar nuestras alianzas y en generar nuevos sistemas de financiamiento y coproducción, que den mayor sustentabilidad al evento para los años venideros refirió.El también director de la Carrera Técnico Audiovisual en Douc UC, señaló: En términos temáticos, para el año 2016 el foco seguirá puesto en la sinergia Industria/Academia, pero esta vez con un énfasis en el desarrollo de contenidos nacionales y en las multipantallas. Sobre la perspectiva comercial de la industria dentro de una feria con alto interés académico, Wilson dijo: Los objetivos nos son excluyentes; en la medida que Tecné se fortalezca como plataforma comercial para la industria, más atractivo será el evento para el mundo académico. Ese siempre ha sido nuestro enfoque y los esfuerzos seguirán año a año buscando que la feria crezca como oportunidad de negocios.
7.ª edición de Tecné en Chile apuesta por la tecnología audiovisual
VSN consolida en Chile su apuesta por el mercado broadcast latinoamericano