Peralta: ShurePlus Channel permite que manejo de frecuencias desde el punto físico donde se usará
Axient es un producto único en el mercado que desde su lanzamiento en 2011 ha evolucionado, más que en su estructura, para adecuarse a los cambios de ajuste y operación de frecuencias, dijo a PRODU Alejandro Peralta, consultor sénior de Shure.Axient ha evolucionado durante estos años y el mayor avance es la condición de trabajo en campo y el cómo se ajustan las frecuencias y se operan eso cambios, ya que el producto condicionó un nuevo formato de trabajo aseguró. Peralta agregó que han innovado en una aplicación para dispositivos móviles que utilicen iOS llamada ShurePlus Channel, que permite cambiar las frecuencias de los micrófonos desde la aplicación.Con ShurePlus Channel se puede tener en el punto específico de aplicación de un cantante o de un conductor la condición total de la señal que llega al receptor y con ello saber si las antenas están puestas de manera correcta, si se necesita cambiar la frecuencia o si el punto donde está el micrófono es correcto para el área de cobertura detalló.Consideró que este tipo de aplicaciones es un avance muy útil, dado que permite que el manejo de frecuencias no sólo sea mediante un análisis numérico o del espectro sino del punto físico donde se va a usar.
Festival Acapulco innova con un visualizador virtual de iluminación
Juan Carlos Medina de Viewhaus: El ritmo de lanzamientos en tecnología es acelerado
Convención anual de Sociedad de Ingenieros de Audio se realizará en Los Ángeles
Rubén Álvarez de Ampere: En Shure buscamos desarrollar productos más eficientes
José Rivas de Shure: Apertura de oficina en Miami para atender Latinoamérica
Shure presentó nuevo modelo de auriculares aislantes de sonido SE112
Rubén Álvarez de Ampere: La digitalización nos permite ampliar soluciones en audio profesional
Shure designó a Chester Trocha como nuevo VP sénior de Operaciones
Felipe Vargas representante de Ventas de Shure en Centroamérica