García: Estando la tecnología a disposición, la regulación tendrá que adaptarse, un poco antes o un poco después
(Ezequiel Iacobone). “Inexorablemente, estando la tecnología a disposición, la regulación en Argentina tendrá que permitir que las telcos brinden servicios de IPTV, un poco antes o un poco después” dijo a PRODU Alejandro García, director de Negocios Corporativos de Sofrecom Argentina, una empresa del Grupo France Telecom.Sin embargo, cree que en el 2009 no habrá cambios en las regulaciones por tratarse de un año electoral, donde no suelen tratarse temas tan sensibles como las telecomunicaciones, incluso a pesar que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner prometió que se tratará la Ley de Radiodifusión.“Todos los procesos de privatización o de apertura a capital de empresas de telecomunicaciones, se llevaron a cabo en una época en la que estos temas parecían lejanos. De hecho, no sólo en Argentina existen entes que regulan las telecomunicaciones por un lado y la televisión por el otro. Hoy, con la convergencia, no existe un límite tan claro y empiezan a perder sentido esas divisiones históricas. En definitiva, desde el punto de vista tecnológico, son todos datos, y eso implica una nueva ley que acompañe esta realidad”.En ese sentido, el directivo cree que países como Ecuador, Venezuela y Colombia “están trabajando en esa dirección”.“Hace dos años estaba convencido que la IPTV se iba a desarrollar más rápido, que la reglamentación se iba a adaptar y que iba a haber clientes compitiendo. Hoy soy más escéptico” finalizó.