Alberto Salazar, director regional de Ventas para Latinoamérica de Thomson Video Networks
Broadcasters mexicanos se han mostrado interesados en las soluciones de codificación y decodificación de Thomson Video Networks, afirmó a PRODU Alberto Salazar, director regional de Ventas para Latinoamérica de la compañía.Nuestros encoders han sido recibidos muy bien por el mercado mexicano. El FUZE-1 es un producto nuevo que estamos introduciendo al mercado. Es la segunda versión del channel-in-a-box. Es un paquete que le permite al cliente traer su señal sin venir al banda base en absoluto, ir a un transmisor directo. Hay empresas como Televisa, Telmex, Azteca, tenemos como diez empresas en México en las que ya tenemos que hacer demos, que ya están muy interesadas en este producto. Creo que vamos a tener mucho éxito mencionó.Y agregó: Es una solución que le permite a cualquier broadcaster regionalizar sus canales, es decir, que pueden transmitir una señal a nivel nacional y en cada región transmitirla a niveles locales, con gráficas, con logos, entre otros.Sobre otras soluciones que ofrece la empresa, dijo que son utilizadas con éxito en América Latina. Estamos mostrando el encoder ViBE EM4000, que es que es para HD y SD, el cual tiene una eficiencia enorme, que puede tener de uno a ocho canales, y al mismo tiempo multiplexar esas señales. Es un encoder que muchas empresas de DTH en Latinoamérica están usando actualmente.
Thomson Video Networks presentó nueva edición del codificador HEVC ViBE VS7000
Thomson Video Networks presentará nueva línea de productos para OTT en NAB 2015
Dino Muñoz de Thomson: El 4K es la reinvención de la tecnología
Thomson Video Networks lanza ViBE XT1000 para transcodificado de alta densidad
Thomson Video Networks anuncia estrategia Behind Every Screen