Zambrana: Este año calculamos captar US$7 millones, pero esperamos superar esa cifra
Tras cinco meses de funcionamiento comercial, el satélite de telecomunicaciones Túpac Katari, recaudó aproximadamente US$5 millones, informó Iván Zambrana, director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE).Aproximadamente ya debemos estar por los US$5 millones dijo y anticipó que esperan llegar a los US$7 millones por la venta de servicios a final de año.En base a los servicios del satélite las empresas desarrollan y prestan los servicios al consumidor final. Este año calculamos captar US$7 millones, pero esperamos superar esa cifra, agregó.En base a los servicios del satélite las empresas desarrollan y prestan los servicios al consumidor final. Este año calculamos captar US$7 millones, pero esperamos que ojalá superemos esa cifra explicó.Zambrana mencionó que hasta el momento los principales clientes del Túpac Katari son la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la telefónica privada VIVA, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Aduana Nacional, Bolivia TV y las Fuerzas Armadas del país.El satélite boliviano Túpac Katari fue puesto en órbita el 20 de diciembre de 2013, pero comenzó a operar comercialmente desde el 1 de abril de este año ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=118595}) luego de superar todas las pruebas que exige la industria espacial.
Satélite boliviano Túpac Katari inició transmisión de servicios comerciales
El viernes 20 de diciembre será lanzado el satélite boliviano Túpac Katari