TECNOLOGÍA

AFCEA Argentina realizará seminario sobre convergencia en Buenos Aires

20 de febrero de 2007

Del 24 al 26 de abril se llevará a cabo en Buenos Aires el curso de desarrollo profesional “Convergencia total: Una visión global sobre el procesamiento, transmisión y disponibilidad de la información”, organizado por AFCEA Argentina.El evento está orientado a gerentes y responsables de áreas de Información y Comunicaciones, ingenieros, analistas, administradores de corporaciones y profesionales que definen las políticas, con experiencia en telecomunicaciones e informática, y otros profesionales familiarizados con redes de telemática.Cubrirá los siguientes temas:-Nuevos y futuros procesadores y sistemas de almacenamiento.-Smart phones (celulares inteligentes).-Convergencia fijo-móvil en voz, datos y video.-Televisión digital fija y móvil.-Datacasting y contenidos digitales.-Computación cuántica.La coordinación general estará a cargo de Alberto Favotto y Luis Eduardo Valle. Como parte del curso, el miércoles 25, de 12:30 a 1:30pm, Jorge Crom, presidente y director ejecutivo de Atlantic Consulting, presentará “Las nuevas televisiones: Análisis de caso”. También, el miércoles 25, Juan Carlos Guidobono, director de ATSC Forum, brindará su visión sobre “TV digital fija y móvil”.Algunas de las cuestiones que se abordarán en el evento son:-¿Cómo sobrevivirá la telefonía fija tradicional frente al éxito imparable de los celulares? ¿Qué ofertas fijo-móvil hay en el mercado?-¿Podrán finalmente las telcos dar triple play? ¿O sólo los cables podrán hacerlo?-¿Cómo es el acuerdo de convergencia al que arribaron las empresas de cable y las empresas de telecomunicaciones en México el año pasado, mediante el cual todas podrán proveer triple play? ¿Se podría implementar en Argentina una solución similar?-¿Cómo podrán acceder a ofrecer triple play aquellos operadores de telecomunicaciones que no tienen capilaridad? ¿Se implementará el unbundling? ¿Accederán a una oferta mayorista de las incumbentes?-¿Existe compatibilidad entre los productos de los vendors para triple play? ¿Cómo resolverán las telcos sus inversiones?-¿Porqué México y Brasil tienen ya en marcha un proceso de transición hacia la TV digital terrestre abierta y gratuita, y Argentina aún no lo tiene? ¿Cómo es el modelo de TV digital elegido en Brasil que tiene en cuenta la inclusión social? ¿Se podría aplicar en Argentina? ¿Porqué México eligió el estándar ATSC, de origen estadounidense, mientras que Brasil, en cambio, eligió ISDB-T, de origen japonés, pero incorporando algunos desarrollos propios? ¿Qué diferencias tiene la transición en un país europeo como Italia o España, en donde se utiliza el estándar DVB-T?-Una vez elegido el estándar, ¿cómo se utilizará esta herramienta para la inclusión social, publicidad, entretenimiento, etc.? ¿Cómo se proveerán los set-top-boxes para la TV abierta y gratuita?-¿Qué servicios de TV móvil podemos esperar? ¿Cómo se liberará el espectro de UHF necesario para implementarla en celulares con DVB-H, MediaFLO u otro estándar, cuando mucho de ese espectro se encuentra adjudicado pero sin uso comercial? ¿Qué piensan al respecto los principales operadores móviles?-¿Será posible un servicio de datacasting en Argentina? En EE UU, MovieBeam prospera: ya se vende en los locales de Radioshack y se planea una segunda versión con mayor capacidad para almacenar películas. ¿Cómo se defenderían los videoclubes tradicionales? ¿Habrá aplicaciones en tele educación como las de PBS de EE UU?-¿Cómo se evitará la piratería de películas de Alta Definición? ¿Qué nuevos contenidos con interactividad se producirán en Argentina? ¿Significará para el país la producción de contenidos para la TVD una oportunidad similar a la del sóftwer?AFCEA Argentina es filial de AFCEA International (Asociación Internacional de Comunicaciones y Electrónica de las Fuerzas Armadas) con presencia en 33 países, más de 18 mil miembros, 12 mil patrocinadores corporativos, y 1.400 empresas y grupos asociados.Para informes e inscripción llamar de lunes a viernes de 8:30am a 12:30pm al T-54-11-4776-0943 o comunicarse al e-mail {cursos@afcea.org.ar}

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.