Javier Mendieta Jiménez, director general de la Agencia Espacial Mexicana
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), participó por primera vez como invitado ponente en la Plenaria de Trabajo Internacional de Tecnología Espacial de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) que esta vez tuvo lugar en Costa Rica.En el evento, Javier Mendieta, director general de la AEM, presentó el desarrollo del sector espacial en México y sus acciones a partir de la inclusión por primera vez del concepto de infraestructura espacial en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. México es una nación noble, solidaria, y comprometida con las mejores causas de la humanidad, para lo que se requiere necesariamente el uso de la ciencia y tecnología espacial, y por lo cual apoya decididamente estas iniciativas regionales de ONU, en beneficio de las nuevas generaciones del mundo dijo Mendieta.El encuentro fue una cooperación de ONU-UNOOSA con el gobierno de Costa Rica, y coorganizado por la Academia Internacional de Astronáutica (IAA), organismo máximo que agrupa a las agencias espaciales del mundo, y en el cual México ocupa una vicepresidencia desde 2015, además, participaron importantes tecnólogos de este sector a nivel mundial como Charles F. Bolden, titular de NASA. El objeto del encuentro es facilitar mayor acceso a los conocimientos y avances en materia espacial a los países emergentes y en vías de desarrollo, así como explorar posibilidades para el aumento de la cooperación espacial internacional en beneficio de la humanidad se informó.
Giovanni Punzo de LiveU: Desarrollamos LiveU University para LatAm
DigitalGlue apostó por soluciones Bridge Technologies para monitoreo de señal
Harmonic y Nasa superaron retos técnicos extremos al lanzar canal UHD