Bedoya: Dentro del mercado los proyectos más grandes han sido reducidos y algunos han sido pospuestos
“Desde el 2005 hemos venido observando un crecimiento sostenido y sostenible de las ventas en la región, y yo pienso que eso está ligado con la necesidad que tuvieron todos los broadcasters de asimilar la nueva tecnología de alta definición” declaró a PRODU Adriano Bedoya, director general de Ventas y Mercadeo para Latinoamérica de Canon.“Muchos de nosotros no anticipábamos la adopción tan veloz y rápida de la alta definición en noticias, sin embargo, a pesar de que esa expectativa no estaba dentro de los planes de ninguno de nosotros, se dio la fortuna de que ese crecimiento se concretó antes de lo anticipado”.Adriano sostiene que en general los principales fabricantes de lentes, sin excepción, se han beneficiado con la acelerada adopción de cámaras de alta definición, y con la creciente importancia que viene adquiriendo la óptica en la producción de alto nivel, segmento del mercado este último que lidera Canon en la región.“Hoy día gozamos con la preferencia del usuario en casi un 75% del mercado del alto nivel broadcast, y me parece importante compartir con todos ustedes que gracias precisamente a esa adopción de las nuevas tecnologías por parte de las empresas más importantes de la industria en la región, el crecimiento no solamente de Canon, sino de todos nuestros colegas en América Latina ha sido por demás excelente en los últimos tres años. Estamos hablando de crecimientos por encima del 60% sobre años predecesores” concluye.