TECNOLOGÍA

Adrián López del GIFF: En la edición 27 del Festival abordaremos el futuro del cine y la tecnología como Computación cuántica y VR

Carlos Aguillón| 10 de julio de 2024

Adrián López, director del Epicentro del GIFF.

Del 19 al 29 de julio las ciudades de León, San Miguel de Allende e Irapuato se transformarán en un encuentro entre el cine y la innovación con la edición 27 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF). Este evento no solo celebra el cine, sino que redefine el futuro, integrando las últimas tecnologías y explorando su impacto en la sociedad.

En esta edición mostrarán temas como VR, Virtual Production, IA, entre otros. Cerca de 10 empresas de tecnología participarán en dicho encuentro, destacando marcas como: CTT, RED,  Estudios Churubusco, Kino Flo, iDigital y Ledec, entre otras. La vertical de innovación del festival, Epicentro, ha sido un pilar fundamental en esta misión, abarcando medios digitales, realidad virtual, tecnologías inmersivas, metaverso e inteligencia artificial.

En su 27ª edición, el GIFF da un paso más allá al integrar la computación cuántica en su programación, previendo el impacto social, económico y cultural que plantea la aceleración cuántica, y el control de los grandes poderes de está tecnología. Entre sus paneles de discusión, tendrán a Daniela Hermann de Dynex, con la conferencia “Democratización de la computación cuántica neuromórfica” con una demostración en tiempo real de esta tecnología. Así como “Our Next Reality” de Alvin Wang, Vicepresidente Global de HTC, quien plantea el panorama de las próximas revoluciones sociales a partir de las nuevas tecnologías, y los nuevos modelos sociales que deberán adoptarse para estar al nivel de los retos que se enfrentan.

Así también, Gerry García de PNY, fabricantes de Nvidia, presentará las posibilidades del poder de las nuevas generaciones de tarjetas GPU y el procesamiento intensivo en tiempo real de gráficos y modelos de inteligencia artificial.

“Como cada año, GIFF sigue mostrando las innovaciones de la industria, generando discusión al respecto. Este año seguimos con Epicentro y lo que sigue en nuevas tecnologías; ya vimos Realidad Virtual, Realidad aumentada y la sinergia con IA, para impulsar el mejor aprovechamiento. Este año, la directora del festival, Sarah Hoch lo llevó un paso más adelante con el tema ‘Computación Cuántica’, con una aceleración de 10 x a la tradicional, en procesamiento de imagen, datos, simulación; y ahora viene algo muy interesante que son los datos de nuestro cerebro. Pareciera ficción, pero  ya lo estamos viendo, la IA se ha vuelto una aspiradora de datos. Es por eso que tenemos dos ponentes de la computación cuántica, que mostrarán más de este universo” comentó Adrián López, director del Epicentro del GIFF.

SELECCIÓN OFICIAL EN COMPETENCIA EN VR  

GIFF es reconocido por su selección oficial en competencia en realidad virtual, que tras una participación de 45 piezas a nivel internacional en su convocatoria, trae una selección de 16 piezas, entre las que destacan “Human Violins” tras su presentación en Venecia y Cannes, así como “Sen” presentada en Venecia, “Errances” presentada en Fivars, y “Madame Pirate”, “Tadpole” y “Reimagined” presentadas en SXSW incluye 4 piezas VR que representan la cultura mexicana “Floating with spirits”, “Matriarx”, “Gawi”,”Draw for change”. Esta selección es presentada por PNY y Pico, así como Itoa Games en el espacio.

“La selección oficial en competencia, serán 16 piezas de 45. GIFF cada vez es más reconocido a nivel internacional, por estas comunidades que abordan la nueva forma de ver y hacer cine. Destacan cuatro piezas de cuatro mujeres inspiradas en la cultura mexicana. Es interesante que sean cuatro mujeres, todas son piezas de realidad virtual; vamos a tener un panel con ellas, porque queremos preguntarles de cómo le hicieron para sacar adelante sus proyectos, ya que tienen fondos internacionales”, añadió Adrián López.

Agregó que: “Finalmente y por tercer año consecutivo, GIFF abre un espacio para la exploración de la tecnología de Virtual Production que ha revolucionado la producción en el mundo, sustituyendo las pantallas verdes por pantallas LED con mundos virtuales en tiempo real. A través del Showcase de Virtual Production, cineastas y creadores audiovisuales vivirán una demostración completa en tiempo real de la mano de los expertos y de las principales marcas que hacen posible esta solución tecnológica” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.