TECNOLOGÍA

Adrián López del GIFF: Con panel de Virtual Production mostramos una visión al futuro de las filmaciones de alto nivel

Carlos Aguillón| 21 de julio de 2024

Daniel Ortiz de PNY, Luis Chávez de KinoFlo, Eduardo Vertty AMC, Sasha Carvajal de Epic Games, Adrián López de GIFF, Mauricio García de Ledec, César Rattoni de Estudios Churubusco y Gabriel Reyes de IDigital.

Durante las primeras actividades del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, en su edición 27 llevada a cabo en León Guanajuato, la sección de Epicentro llevó a cabo una serie de actividades, destacando el panel de Virtual Production, donde representantes de empresas como Kino Flo, PNY, CTT, Estudios Churubusco, iDigital y Ledec, se hicieron presentes para presentar una mirada hacia esta tecnología y sus beneficios.

“El llevar a cabo este panel ha sido una grata experiencia, desde su integración del proyecto  para sumar a todos los aliados tan importantes.  Queríamos hablar de la tecnología, pero también de los contenidos; entonces necesitábamos encontrar a las personas adecuadas para hablar de estos temas, ya que necesitábamos ver la evolución de Virtual Production con una gran demostración a través de todo el montaje que hicimos. El GIFF a través de la dirección de Sarah Hoch, siempre apuesta por estar un paso adelante en la innovación tecnológica, vinculada a la producción cinematográfica” comentó Adrián López, director del Epicentro del GIFF.

En tanto al alcance de esta tecnología para desarrolladores más pequeños, el ejecutivo dijo: “Teníamos la idea de que sólo Hollywood o Disney podía crear lugares o historias fantásticas. Géneros cinematográficos como la ciencia ficción en México, siempre ha sido muy raro que le apostaran, ya que es muy caro; entonces podemos ver que ahora con esta tecnología, hay un despunte en estos terrenos olvidados del cine mexicano, vamos a estar viendo muchas cosas nuevas con la ayuda de Virtual Production. Ya se están creando muchos estudios equipados, tales como Estudios Churubusco, IP9 y iDigital.  Así también siguen mejorándose los procesos de creación de mundos virtuales”.

“La industria está evolucionando hacia un mismo lugar, todos van aportando desde sus conocimientos, su ímpetu y creatividad, para generar un mejor resultado final. Nuestra directora del festival, está muy contenta y comprometida de que podamos ofrecer estos espacios de experimentación, donde se hable de lo que nadie habla, lo cual es característica del GIFF” concluyó.

Otras de las actividades de industria dentro del encuentro fílmico, albergaron la ‘computación cuántica’ en su programación, previendo el impacto social, económico y cultural que plantea la aceleración cuántica; así como el control de los grandes poderes de está tecnología. Entre los paneles de discusión participó Daniela Hermann de Dynex, con la conferencia “Democratización de la computación cuántica neuromórfica” con una demostración en tiempo real de esta tecnología. Así como “Our Next Reality” de Alvin Wang, Vicepresidente Global de HTC, quien planteó el panorama de las próximas revoluciones sociales a partir de las nuevas tecnologías; así como los nuevos modelos sociales que deberán adoptarse para estar al nivel de los retos que se enfrentan.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.