Adolfo Cháves, experto en ingeniería en sistemas espaciales TEC Costa Rica
En un futuro próximo, Costa Rica podría lanzar y poner en órbita un satélite propio, afirmó Adolfo Cháves Jiménez, profesor y experto en ingeniería en sistemas espaciales del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).El país cuenta con el talento para echar a andar la industria aeroespacial . El sector aeroespacial tiene muy buena percepción en el país, sobre todo por la influencia del científico y exastronauta Franklin Chang. (…) Creemos que proyectos como estos pueden sacar lo mejor de muchas personas muy capaces, y por tanto generar alianzas positivas afirmó el académico.El satélite costarricense -denominado DSpace- será desarrollado con características de un cubesat y podría estar listo en el año 2016, informó. Este año estamos terminando de conceptualizar el proyecto, es decir, definir completamente la misión y el plan de desarrollo, dijo. El aparato espacial es desarrollado por la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE) de Costa Rica, el TEC y la NASA de EE UU. Con el objetivo de apoyar el proyecto, los expertos costarricenses Cháves, Carlos Alvarado, Magaly Sandoval y Adolfo Johanning asistieron al Congreso Internacional de Astronáutica, que se realizó en China en días pasados.Recientemente, Paulo Lozano, profesor asociado de Aeronáutica y Astronáutica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), comentó con PRODU que los satélites tipo cubesat son un modelo adecuado para países de América Latina. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=109413}).
Ecuador dio por concluida la recuperación de su primer satélite Pegaso
Uruguay lanzará su primer satélite experimental durante 2014