TECNOLOGÍA

Abel Tamayo de Scientific Atlanta: Latinoamérica es un mercado fabuloso

10 de abril de 2007

Abel Tamayo: El objetivo es que nuestros clientes en un futuro puedan obtener contenidos cuando lo quieran, donde lo quieran, en cualquier parte del mundo y en cualquier dispositivo que tengan

En entrevista exclusiva con produ.com, Abel Tamayo, director de Desarrollo de Negocios de Scientific Atlanta, se refiere a la evolución que ha tenido la empresa en la región a partir de que fuera adquirida por Cisco, en noviembre del 2005 y de cómo está evolucionando la oferta tecnológica de la empresa para atender las nuevas necesidades de la industria.“Cuando se hizo la adquisición de Scientific Atlanta por parte de Cisco lo que se decidió fue dejar la empresa intacta por dos años. Estaba planteado que en el primer año se iban a integrar los grupos de ventas, ingeniería, etc., pero realmente nos ha ido tan bien que la empresa decidió dejar las cosas como están por lo menos por otros doce meses.Existe una gran colaboración entre los dos grupos, sobre todo con el gran interés que ha habido en la industria por lo que llaman IPTV. Como es sabido, las grandes telefónicas ahora quieren lanzarse a vender video como parte del paquete que ofertan, y realmente en eso Cisco y Scientific Atlanta han contribuido y creado equipos de colaboración y de integración de este nuevo giro, con lo cuál hoy por hoy pensamos que tenemos algo inigualable en la industria”.Tamayo destaca la sinergia que se ha generado entre Cisco y Scientific Atlanta a raíz de su fusión. “Yo digo que Cisco fue el padre del IP realmente, y ahora nosotros en Scientific Atlanta agregamos mucha experiencia con el video. Y la cultura corporativa que estamos cimentando en la imagen de la empresa, apunta a que el objetivo es que nuestros clientes en un futuro puedan obtener contenidos cuando lo quieran, donde lo quieran, en cualquier parte del mundo y en cualquier dispositivo que tengan. Y esto se basa en una plataforma completamente abierta, y realmente allí es hacia donde vamos”.Actualmente, de acuerdo con Tamayo, se está prestando mucha atención al desarrollo de soluciones para Quad Play, en virtud de la creciente incorporación de dispositivos móviles al mundo del intercambio de datos, video y del entretenimiento. “Y eso es muy interesante por donde viene. Pensamos que en los próximos dos o tres años años va a haber una convergencia mayor entre los medios, cómo mueves tu un archivo de un móvil a tu casa o a tu oficina, igualmente con el video, con el audio y con todos los servicios”.Latinoamérica es un mercado fabuloso para este tipo de cosas, porque realmente no ha habido mucha penetración, y yo creo que las telefónicas tienen mucha escala de poder llegar y hacer una agrupación de servicios de un modo tal que sean más económicos, y poner las aplicaciones que atraigan a los consumidores. Y eso es una cosa que nos tiene bien motivados.Pensamos que estos próximos años son muy importantes para nosotros, estamos hablando con empresas no solamente proveedoras de servicios, sino que también con los proveedores de contenidos donde tenemos plataformas que usan empresas como Discovery, Fox, ESPN, y estamos allí viendo que tipo de nuevas aplicaciones y que tipo contenidos van a traer ellos para estos mercados”.Finalmente Tamayo se refiere al futuro de la Alta Definición en la región acerca de la cual opina que si bien es algo que todavía se encuentra en una etapa muy inicial, es un convencido de que “primero siembras, después vas regando y después va creciendo la matica, y yo creo que Alta Definición va a ser algo que también va a tener mucho éxito en Latinoamérica en los próximos cinco años”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.