Todavía IPTV en la región es algo poco desplegado, más que todo por una cuestión regulatoria dijo a PRODU Abel Tamayo presidente de Envision Digital Media . En México y Argentina están en el proceso de modificar las leyes de telecomunicaciones para permitirle a las telefónicas poder dar servicio de video lineal utilizando su infraestructura de broadband, y en el caso de Brasil ya la ley fue modificada agrega.En Venezuela CANTV está por ofrecer IPTV, al igual que Movistar y Telsur en Chile y en Brasil ya GVT lo está ofreciendo al igual que el ICE en Costa Rica, América Móvil en Puerto Rico y Codetel e Indotel en República Dominicana detalla Abel.Las cableras van a migrar a IPTV a través del nuevo estándar de broadband Docsis 3.0 que hasta ahora utilizan para ofrecer servicios de voz y de datos sobre IP y que van a emplear para ofrecer video explica.Los clientes ahora tiene PCs, tienen cable, tiénen móviles y tienen televisores obviamente, entonces lo que está pasando es que como en la industria, por la necesidad de banda ancha, se ha aumentado mucho la capacidad de transmitir data en las redes broadband, ahora podemos llevar servicios de video a través de esas redes refiere.Con todo este desarrollo ahora la gente quiere ver televisión donde esté en sus PCs, en los tablets, en sus celulares, y al final del día se crean nuevas oportunidades de negocios a nivel de publicidad y de suscripciones concluye.
Abel Tamayo de Envision Digital Media: Productos, consultoría y servicios