Seguimos viendo a Latinoamérica como un mercado estable y en crecimiento. Hay proyecciones que dicen que para 2014 van a haber alrededor de 54 millones de suscriptores de TV paga. Actualmente estamos en el orden de los 30, lo que significa casi duplicar el número de abonados en tres años dijo a PRODU Abel Tamayo, director de Desarrollo de Negocios de Servicios de Video de Cisco.Las condiciones están dadas en Latinoamérica porque la economía está estable y creciendo en casi todos los países. Los niveles de inversión son importantes, y como ejemplo cabe citar que Carlos Slim de Telmex anunció recientemente que iba a invertir US$8 millones y una parte importante de esa inversión es en el área de video agrega.Vemos mercados con un crecimiento muy alto como es el caso de Brasil y Colombia, y esos son mercados donde obviamente vemos más desarrollo destaca Abel.Como ejemplo de este desarrollo estamos viendo como muchas veces a las telcos no las apoya la ley, pero igual de alguna manera se asocian con terceros o montan plataformas como DTH para competir en el mercado del video señala.Finalmente el tema de la digitalización de la TV abierta es otro factor que ayuda a que se hagan más inversiones en TV Paga, puesto que esa digitalización también significa que las cadenas van a poder poner canales encriptados y combinar su modelo de TV abierta con TV paga, y vemos entonces que la televisión por suscripción en todas sus formas está creciendo concluye.
Abel Tamayo de Cisco: Se impone una nueva cultura de negocios
Abel Tamayo de Scientific Atlanta: Latinoamérica es un mercado fabuloso