TECNOLOGÍA

A 33 años del primer satélite mexicano

Carmen Pizano| 21 de junio de 2018

Morelos1

En
junio de 1985 México incursionó en el escenario espacial de
satélites de telecomunicaciones con el satélite Morelos I, el
primer satélite mexicano, que fue puesto en órbita el 17 de junio
de ese año por el transbordador Discovery de la NASA.

Cinco
meses después, en noviembre de 1985, se lanzó el satélite Morelos
II, misión en la que tuvo lugar el viaje del primer astronauta
mexicano, Rodolfo Neri Vela. Ambos satélites fueron diseñados para
servicios de telefonía y teledifusión directa, y se efectuaron
experimentos espaciales diseñados por científicos mexicanos.

Los
Morelos I y II serían la puerta para continuar con el programa
satelital gubernamental denominado Solidaridad, con el fin de proveer
tecnología de información y comunicación para brindar servicios
sociales y de telecomunicaciones a nuestro país.

Tras
estos esfuerzos, actualmente México tiene en órbita su tercera
generación de satélites gubernamentales con el sistema MexSat, y
hoy el satélite Morelos 3 es operado por ingenieros mexicanos.

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image