5G Américas considera que el precio base anunciado para el proceso de adjudicación de la banda de 700 MHz, conocida como dividendo digital, en Perú está por encima de los niveles del mercado.”En el caso de Perú, la propuesta de precio base para cada uno de los tres bloques de 15 + 15 MHz de la banda de 700 MHz de US$284.700 mil refleja un valor en dólares por MHz por habitante de US$0,30. Este número se obtiene de tres variables: precio mínimo asignado al bloque de espectro radioeléctrico, su tamaño y la cantidad de población en el mercado objetivo” destaca el informe de la organización.Y añade: “Cuando se procede a comparar el valor de US$0,30, el precio base fijado por las autoridades peruanas está por encima de los precios finales pagados en otros mercados como Argentina (US$0,274) y Brasil (US$0,201), quienes subastaron frecuencias de la banda de 700 MHz a finales de 2014”.Ante este cálculo la organización concluye que “fijar un precio base alto impide la participación de más actores interesados, creando una barrera por el que sólo algunos de los operadores establecidos pueden ofertar por las frecuencias. En cambio, precios base más reducidos pueden permitir que haya más competidores y que el proceso de subasta determine, mediante la oferta y la demanda, un valor de mercado real por la competencia generada por el concurso”.
Asociaciones regionales organizarán eventos globales para promover la tecnología 5G
Chris Pearson de 4G Americas: El espectro es el elemento clave para el éxito de 5G
Small Cell Forum y 4G Americas pactaron a favor de redes futuras
José Otero de 4G Americas: Con 5G debemos optimizar el uso del espectro