TECNOLOGÍA

3G de México: Televisa, TV Azteca y Telefónica entre los principales competidores

Lucas Robledo| 12 de enero de 2010

Sobre las bandas se podrá operar cualquier tipo de servicio de telecomunicaciones (salvo radiodifusión), como voz, datos y video

La Comisión Federal de Telecomunicaciones de México (Cofetel) informó que 93 empresas compraron entre el miércoles y el viernes pasado (fecha de cierre), las bases para las próximas licitaciones de frecuencias radioeléctricas de 1.9 y 1.7 GHz, sobre las que se podrá operar “cualquier tipo de servicios de telecomunicaciones (salvo radiodifusión), ideales para telefonía móvil y para los servicios denominados de tercera generación que comprenden voz, datos y video con los beneficios que proporciona Internet” según anunció el organismo.44 empresas adquirieron las bases para la licitación de la banda 1.9 GHz, en tanto que 49 firmas lo hicieron para la de 1.7 GHz. Asimismo, 35 compañías adquirieron las bases de licitación para ambas bandas. Entre los aspirantes destacan Televisa, TV Azteca, MVS, Telcel, Nextel, Axtel, Iusacell, y GTM, una subsidiaria de Telefónica.Se especula que Televisa se presentará junto al poderoso conglomerado francés Vivendi, propietario de Universal Music Group. Por su parte, Telefónica, el segundo operador de telefonía móvil en México, pujaría muy fuerte por estas bandas que esperó por años para ampliar su oferta de servicios. José Otero, presidente de la consultora Signals Telecom explicó la ausencia de Telmex: “No tenía sentido su participación, debido a que ya tiene frecuencias para Wimax, Internet de gran capacidad, y para pretender lanzar una operación móvil debería invertir varios miles de millones”.De acuerdo con el calendario de la Cofetel para dicho proceso, el próximo 15 de abril, después de conocer la opinión de la Comisión Federal de Competencia (CFC) respecto de los participantes, se definirá qué empresas pasan a la siguiente fase del proceso de licitación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.